www.canariasdiario.com

A rebufo de los amos del mundo

Por José A. García Bustos
sábado 01 de julio de 2023, 09:04h

Muchos de ustedes pensarán que no importa quién mueva los hilos del mundo porque no nos afecta en nuestra vida cotidiana.

Es un error. La sensación de libertad y paz en la que vivimos está condicionada y nuestros comportamientos orientados hacia un pensamiento, cada vez más único. Y lo hacen sin que nos demos cuenta. Los medios de comunicación, las redes sociales y las plataformas como Netflix les ayudan a moldear nuestros comportamientos, cada vez más acomodados y poco críticos. Instagram y Tik Tok están sustituyendo la lectura y el aprendizaje.

No crean que no es interesante conocer cómo se mueve el mundo. Es muy útil, no tanto para cambiarlo sino para estar en el lugar adecuado en todo momento. Saber elegir y prever los movimientos de los poderosos puede permitirnos tomar decisiones adecuadas.

Dentro de los más poderosos del mundo está Blackrock que, por causalidad o por casualidad, acaba de ser adjudicatario de la reconstrucción de Ucrania, incluso antes de que el conflicto haya terminado. Junto a JP Morgan se encargarán de manejar el dinero que llegue al país y lo otorgarán, previa comisión por intermediación, a empresas afines.

Blalckrock es el mayor gestor de activos del mundo. Se puede intuir que sus dueños son los más poderosos del planeta porque poseen participaciones mayoritarias en todos los sectores.

Son los culpables de haber eliminado la eterna e insalvable rivalidad de antaño de dos gigantes. No hablamos de Messi y Ronaldo sino de Coca-Cola y Pepsi-Cola. Blackrock es el dueño de ambas.

Las técnicas para haber llegado a lo más alto las ha desvelado el Director de Reclutamiento de personal de Blackrock en una grabación con teléfono oculto. Admite el directivo que dirigen el mundo y compran políticos para mantener su poder, algo que, por cierto, dice el susodicho, es muy fácil. Un político no se resiste ante una cifra de dinero importante. Afirma que los senadores son los más baratos. Con 10 mil compras un senador americano.

Como era de esperar admite que las guerras son rentables. En especial, la de Ucrania les está saliendo muy beneficiosa. Ya hemos visto la adjudicación que les ha dado Zelenski para la reconstrucción del país pero también han ganado mucho dinero con la volatilidad generada por los precios del trigo durante la guerra.

Pero ¿quiénes son los accionistas de Blackrock? Desenmascaremos a los más poderosos del mundo, más allá de la revista Forbes.

Vanguard es el fondo que domina Blackrock pero ¿quiénes son los dueños de Vanguard?

Sus dueños son los poderosos en mayúsculas. Y no se conocen. O sí. Son familias como los Rothschild, los Du Pont, los Rockefeller, los Bush, los Morgan y los Windsor. De entre ellos, los primeros ocupan el trono y son los que también dominan los bancos centrales.

En una escala inferior tenemos a Bill Gates, George Soros, Klaus Schwab y muchos otros que ejecutan lo que las grandes familias dictan.

Jonh McAfee fue suicidado en una prisión de Tarragona (dijo que querían matarlo y avisó que dirían que había suicidado pero que no les creyéramos) y antes de morir dijo que el “Deep State” es la CIA, la SEC y otros organismos que trascienden a políticos que vienen y van.

La SEC, por cierto, ha recibido esta semana pasada la solicitud de Blackrock para constituir un ETF al contado de Bitcoin, es decir, un fondo cuyo índice replica la cotización de Bitcoin (perdón, BTC). Tras haber denegado varios en los últimos años, no tengo ninguna duda de que el Deep State concederá ese privilegio a los suyos. Eso implicará que el dinero institucional entre a comprar BTC y su precio subirá. También lo harán las criptos que soporten los raíles por donde circularán las CBDCs. Ripple, Stellar, XDC y BTC van a subir de precio en los próximos meses.

Nos distraen para que no pensemos y juegan al despiste. Las portadas de The Economist y la Agenda 2030 nos dan pistas de hacia dónde van. Si les ven venir se colocarán en el lado bueno y ganarán dinero y bienestar.

Busquen de qué tema hablan repetidamente los medios y verán qué comportamientos quieren fomentarse. Pregúntese cómo actúan ellos. Muchas veces le harán creer lo contrario de lo que quieren. Les encanta asustarnos para que vendamos y ellos compren barato. Lo quieren todo y quieren que no poseamos nada y seamos felices. Conozca a los poderosos y entenderá cómo se mueve el dinero en el mundo. Siga a rebufo. Ese es el mejor consejo de inversión que les puedo dar.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios