www.canariasdiario.com

¡Vivir colaborativamente!

jueves 18 de mayo de 2023, 05:00h

La sociedad ha cambiado y desde la pandemia, podemos decir que se siente en el ambiente un aroma rancio de miedo, de cortoplacismo y de egocentrismo, pensando en vivir el momento y en los objetivos propios.

Al comienzo pensábamos que haber pasado una crisis tan grande, nos haría más fuertes y que nos volveríamos personas más serias y robustas internamente, aprendiendo a compartir y a dar más de lo que recibimos.

Pero parece que no ha sido así y muchas personas han optado por todo lo contrario y se han convertido en seres más individualistas y caóticos en su día a día.

El compromiso brilla por su ausencia, ocurre a diario que las personas no acuden a sus citas o llegan tarde, sin pensar que el tiempo es importante también para el otro.

Si antes padecíamos de ombliguismo, pareciera que, en los últimos tiempos, ha aflorado todavía más este sentimiento.

Pero siempre cuando llovió paró y tengo fe que esto pueda ser así también, en nuestra sociedad.

Necesitamos un cambio, que sin duda comenzará cambiando a nuestros dirigentes y nuestras políticas sociales, pueden verse mejoradas, o eso quiero pensar yo.

Es importante saber que, todo puede ser cambiado y que los seres humanos también podemos hacerlo, lo que ocurre es que tendremos que comenzar a relacionarnos de otra forma.

Vivir de una manera individualista ya no se sostiene más, ya que todos nos necesitamos entre nosotros y debemos volver a los conceptos de antaño, de nuestros bisabuelos, cuando se trabajaba en comunidad, se hacían negocios con el panadero del barrio y con el zapatero y cuando ayudarse en la familia no era una excepción, sino una obligación moral, más allá de una normal.

Debemos volver a trabajar para el barrio, para nuestras ciudades, para los que nos quieren y nos conocen porque podemos tomarnos una taza de café con ellos y ayudarle a cuidar a sus hijos si deben de salir a trabajar.

La vida debe normalizarse o la sociedad tendrá un grave problema, porque desaparecerá como la hemos conocido.

Hay que intentar volver a crear familias unidas, pero utilizando lo que hemos aprendido, que ha sido mucho.

Piensa antes de casarte con quien lo haces, posiblemente será la mejor decisión y la más importante que tomarás en tu vida.

Ten, hijos, sabiendo que serán un sacrificio y que tu vida cambiará, pero que los tendrás porque realmente quieres tenerlos y que ellos no te deberán nada a ti, ni tú a ellos.

Trabaja como si fueras el dueño de la empresa porque si a tu jefe le va bien a ti también te irá y si no es así, vete enseguida, porque hay grandes empresarios que te están buscando, ¡no lo dudes!

No vivas con miedo, solo ciega, hiere y nos hace peores personas. El miedo es para los cobardes, vivir es para valientes y un asunto urgente.

Viaja, habla idiomas, escribe un libro, si siempre quisiste hacerlo, seguro que tienes cosas muy interesantes que contar.

Ama, ama mucho, como si no te hubieran herido nunca, porque solo así encontrarás al amor de tu vida, aunque dure un año o cinco o toda entera, habrá merecido la pena.

Juega, ríete, sal a cenar con tus amigos, diviértete mucho, porque solo así podrás volver a respirar tranquilo.

Come rico, no comida basura, como más verduras y frutas, más frutos rojos y más cosas buenas, merece la pena.

Lee y hazlo mucho, a diario, aunque sea una página de un libro, te ayudará a mantener la cabeza cuerda cuando envejezcas.

Y, sobre todo, nunca olvides de dónde vienes, tus raíces es tu punto de partida, ellas te devolverán a la realidad y te darán alas cuando las necesites.

Si estás de acuerdo sígueme en nuestra comunidad, entre todos crearemos un lugar donde hablar de la vida, de las cosas banales, compartiendo cafés con amigos que, sin apenas tener trato, saben leer tu corazón.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios