www.canariasdiario.com

El refrito de la vivienda

miércoles 19 de abril de 2023, 07:00h
En esta estrategia de prestidigitación política que impera entre las fuerzas gobernantes para presentar a cinco semanas de los comicios soluciones a todos los problemas que no han sabido o no han querido resolver en los últimos ocho años, Sánchez sacó por fin el esperado conejo de la chistera habitacional.

Ahora resulta que la solución a la vivienda es volver al mercado intervenido que el franquismo ya ensayó con la ley de arredramientos urbanos de 1964 -y que fue un fracaso absoluto desde el punto de vista económico-, y a parches absolutamente inviables como la tontería esta de las viviendas de la SAREB, el bien llamado 'banco malo', aunque quizá sería más preciso y ecuánime llamarle 'banco pésimo' o 'banco inútil'.

En más de diez años la SAREB ha sido incapaz de poner en el mercado miles de viviendas, mientras consentía que éstas fueran okupadas por mafias que, en el mejor de los casos, las arrendaban ilegalmente a personas en situación de vulnerabilidad de diverso pelaje y condición.

El resultado, que este parque de viviendas precisa tal inversión para su acomodación a los mínimos de habitabilidad que exige la ley, que ninguna administración autonómica -pues la competencia de vivienda es de las comunidades- está en condiciones de asumirlo sin provocar una nueva bancarrota en las cuentas públicas.

El ciudadano de a pie ya pagó con sus impuestos el rescate de la banca 'buena' -es un decir- hace diez años, y ahora va a tener que rescatar al banco malo, que es una ruina en sí mismo, desde el punto de vista patrimonial, contable y hasta moral.

Para más inri, la distribución de las propiedades de la SAREB sobre el territorio tiene poco que ver con las necesidades reales de vivienda social. Pero el papel y la boca del presidente lo aguantan todo.

Lo que acabará pasando, si es que este gobierno repite, es que les arreglaremos gratis la vivienda a los actuales okupas con cargo a los impuestos que usted y yo pagamos y que Sánchez se apuntará el tanto de haber incrementado el parque habitacional social.

A todo esto, la ministra del ramo indica que la solución al problema tardará veinte años en llegar. Y se le ocurre decirlo a 39 días de las elecciones. Dios nos pille confesados.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios