Tenemos en la actualidad varios indicadores francamente inquietantes en la economía, un Euribor en subida, una Inflación que no baja, unos precios de la energía y carburantes que no dan tregua y en el otro lado de la moneda un comportamiento en el mercado de trabajo que no es malo, pero debido a los indicadores mencionados hace más pobres a todos, el trabajar tanto asalariado como autónomo no es ahora sinónimo de buena calidad de vida.
Los que tuvimos que lidiar con la anterior crisis, aunque su origen no era exactamente el mismo, aunque como “actor invitado” siempre está la Banca, cometimos errores y aciertos, porque sino no hubiéramos salido de dicha crisis. Lo que hace que en estos momentos podamos “predicar” con el ejemplo que dimos en su día para salir de esa crisis y que esta basado en varios pilares, por lo menos en el Mundo de la Empresa en dónde he desarrollado y desarrollo mi actividad profesional, enumero algunos de ellos:
1- No desaparecer de la mente de los clientes, para eso es necesario seguir haciendo acciones de marketing, radio, tv, redes sociales y todo lo que esté a nuestro alcance, nunca abandonar aquello que nos ha ido bien.
2- Dar todo nuestro apoyo a nuestros equipos, ya que si las empresas llegan a niveles altos y sus directivos triunfan, es en buena medida debido a que sus equipos están a pleno rendimiento.
3- No parar de buscar nuevos talentos, sin ningún tipo de prejuicios y no lo digo por que sea políticamente correcto, sino porque hacer lo contrario es equivocarse, la edad, el sexo, la apariencia, los títulos académicos son en estos momentos prescindibles, lo que importa son otros valores, Compromiso, Actitud, Entrega, Ganas de aprender, Espíritu de superación y si es posible Experiencia demostrable y Exitosa.
4- Equilibrar nuestras cuentas paralizando algunos gatos, pero NUNCA las inversiones, invertir en todo lo anterior descrito, personas o publicidad no es un gasto, porque si lo es nos estamos equivocando en la elección de esa publicidad y esas personas.
5- Seguir intentando ser diferentes a nuestra competencia, buscar nuevos valores añadidos o nichos de mercado, la innovación no se puede detener y no hablo sólo de la tecnológica/informática, cambiar a tiempo un modelo de envase o dar un trato diferente a nuestros clientes en innovar y eso va directamente a nuestra cuenta de resultados.
Podría extenderme hasta llegar al decálogo de medidas y mucho más, pero el sentido de este artículo no es sólo ofrecer soluciones para el que crea que ya es la hora de tomar decisiones, sino hacer ejercitar la mente, para que esta semana en la que entramos, el mes y este año no los tengamos que recordar como un año perdido, sino como el año que sorteamos los problemas encontrando soluciones.
Emprendedor, empresario, autónomo, ejecutivo y resto de personas que tienen a su cargo empresas o equipos humanos, no os podéis permitir no hacer nada, ni no tener un plan estratégico para este año, porque incluso si sale mal lo podréis revisar a ver en dónde os habéis equivocado. Lo contrario puede suponer el cierre de muchas empresas como ya ocurrió y está ocurriendo.
Trabajando no siempre se gana dinero, pero cuando ideas cosas diferentes al resto, si que os puedo asegurar que se suele ganar.