Según la estimación de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) publicada este martes
La estimación de la Airef sitúa a Canarias como la primera Comunidad con mayor tasa de crecimiento en la comparativa entre 2021 y 2022 para los meses de octubre, noviembre y diciembre, secundada por Baleares (3,5 por ciento). La media nacional se situó en un 2,7 por ciento.
Siete Comunidades Madrid, Navarra, Castilla-La Mancha, Andalucía, Canarias, Murcia y Castilla y León crecieron por encima de la media.
AVANCE TRIMESTRAL
La Airef realiza estas estimaciones con una metodología propia una vez que el Instituto Nacional de Estadística (INE) publica el dato de avance trimestral del PIB de España, lo cual sucedió el pasado 27 de enero. Al mismo tiempo, se incorporan también los datos más recientes de la Contabilidad Regional de España 2000-2021 del INE.
En este sentido, Airef matiza que estas estimaciones "se realizan en un contexto de elevada incertidumbre en el ámbito territorial", ya que la última información disponible sobre la Contabilidad Regional de España es la referente a 2021, publicada el 19 de diciembre de 2022.
Además, tal y como el propio INE ha advertido, desde la irrupción del coronavirus, las estimaciones de la Contabilidad Nacional Trimestral están registrando revisiones de mayor magnitud a lo que era antes habitual.