www.canariasdiario.com
Las agencias de viaje vaticinan un horizonte de fusiones en el sector

Las agencias de viaje vaticinan un horizonte de fusiones en el sector

Por Redacción
lunes 16 de enero de 2023, 16:30h

Ávoris, la compañía de Barceló de agencias de viajes, y el portal Destinia.com consideran que en 2023 se producirán fusiones en el sector. En cambio, Viajes el Corte Inglés apuesta por la vía de crecimiento orgánico, aunque no descarta operaciones si tienen sentido para el grupo

En un debate en el IX Foro Hotusa sobre innovación, el director general de Ávoris, Juan Carlos González, ha destacado que la estrategia futura de la compañía se basa en nuevas adquisiciones, una vez culminada la integración de Halcón Viajes y con la amortización del préstamo concedido por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), destinado, precisamente, a 'digerir' esa concentración.

Es un momento "bueno" para el sector, según González, que asegura que en 2023 y 2024 "habrá operaciones", al tiempo que se producirá una progresiva internacionalización, porque el tamaño de las empresas españolas "obliga a salir fuera y crecer".

Por su parte, el director general de Destinia, Ricardo Fernández, entiende que el proceso de concentración va a ser complejo, aunque "van a cristalizar cosas", porque ahora es más sencillo que "ciertas operaciones puedan salir adelante".

CRECIMIENTO ORGÁNICO

Al mismo tiempo, el CEO de Viajes el Corte Inglés (VECI), Jorge Schoenenberger, apuesta por el crecimiento orgánico, aunque "alguna adquisición saldrá por el camino". Igualmente, ha añadido que si estas compras "tienen sentido, las haremos".

El máximo responsable de VECI considera que en el grupo "ya tenemos lo que queríamos", pero, en todo caso, "lo que más nos gusta es estar cerca de emprendedores que tienen soluciones que completan nuestro mapa de negocio".

BALANCE POSITIVO

Los tres ejecutivos han coincidido en que, pese a un mal arranque de año, con el primer trimestre muy afectado por la expansión de la variante omicron de la Covid, 2022 ha cerrado con cifras de ventas positivas, que, en el caso de Destinia, se sitúan por encima de las de 2019.

Tampoco vislumbran un frenazo en 2023, con un principio de año en el que la demanda sigue fuerte, pese a las incertidumbres del entorno, entre la que los expertos citan la guerra en Ucrania, la evolución de los precios del carburante y la inflación.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios