www.canariasdiario.com
Cheques de alimentos y descuento en gasolina sólo para profesionales, nuevas medidas anticrisis del Gobierno
Ampliar

Cheques de alimentos y descuento en gasolina sólo para profesionales, nuevas medidas anticrisis del Gobierno

Por diariocrítico.com
martes 27 de diciembre de 2022, 13:34h
Después de una larga jornada de negociaciones entre PSOE y Unidas Podemos, esta mañana del martes se ha cerrado al fin un acuerdo interno para aprobar el nuevo paquete de medidas anticrisis. Lo hace a pocas horas de que se presenten tras el Consejo de Ministros, ya reunido en Moncloa para celebrar la última reunión del año y tratar este tema como asunto estrella de la jornada

El acuerdo lo han cerrado personalmente el presidente Pedro Sánchez y la vicepresidenta segunda Yolanda Díaz, líderes de casa sector del gobierno de coalición.

Habrá por tanto un tercer paquete de medidas anticrisis inflacionaria incluyendo ayudas en la cesta de la compra.

Sánchez informará del acuerdo a partir de las 13:00 y hará también el tradicional balance del año político desde Moncloa y ante la prensa.

ALIMENTOS

No se conocen al detalle las medidas, pero por ejemplo, para ayudar a las familias en la compra de alimentos, se especula con un cheque social de entre 200 y 500 euros, dependiendo de la situación de esas familias. Podría llegar hasta a 8 millones de españoles.

Unidas Podemos también había pedido un impuesto extraordinario del 33% a las grandes cadenas de supermercados, pero lo rechazó el PSOE, en particular la ministra de Hacienda, María Jesús Montero.

Los morados además propusieron una rebaja del IVA en alimentos básicos, pero sigue en el aire y se conocerá si finalmente se incluye entre las medidas cuando se anuncie el contenido del paquete. El debate interno está en que esa bajada no discrimina por población, por lo que se beneficia igualmente a los sectores más vulnerables como a los más adinerados.

VIVIENDA

El problema y el desencuentro también estuvo entre PSOE y Unidas Podemos a colación de los precios de los alquileres e hipotecas. Los morados querían congelar las subidas e imponerlo por decreto para ampliar el escudo social, que está presente bajo ese nombre desde que arrancara la pandemia.

Unidas Podemos planteaba la congelación de la cuota hipotecaria con carácter retroactivo desde que empezó a subir el euríbor en julio.

Ayer lunes, el portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, aseguraba en redes sociales que están negociando a contrarreloj un paquete de medidas sociales pero que el PSOE "se resiste" a aceptarlo. Estas medidas pasarían por reforzar el "escudo social", limitando subidas de precios de los alquileres e hipotecas variables, concediendo un cheque familia para la cesta de la compra y aumentando los descuentos por transporte público.

CARBURANTES Y TRANSPORTES

También se conocerá este martes la decisión final sobre la bonificación de 20 céntimos por litro de carburante, que ha sido una de las medidas estrella a lo largo de 2022.

Finalmente todo apunta a que el Gobierno le pondrá fin a ser otra medida que no discrimina por sectores sociales y lo mantendrá sólo para profesionales que no pueden dejar de usar el vehículo.

En cuanto al gas natural, se espera mantener la rebaja del IVA al 5% que lleva en vigor desde octubre, así como el IVA de la electricidad o el precio protegido de la bombona de butano.

Lo que sí está confirmado es que los abonos gratuitos de Cercanías estarán vigentes todo el año 2023. A nivel regional, dependerá de gobierno autonómicos si siguen las ayudas a los abonos transporte. En Madrid se retirará la bonificación de la mitad del coste de esos abonos, por ejemplo.

LABORAL

La vicepresidenta Yolanda Díaz, representante de Unidas Podemos en el Ejecutivo de coalición, presionaba también desde el ámbito laboral. En un mensaje en redes sociales, Díaz expresaba: "Es imprescindible dar garantías a las personas trabajadoras en estos momentos inciertos: prohibir el despido o garantizar el contrato de relevo, pero también proteger frente a las subidas del precio de la vivienda o de los alimentos. Seguimos trabajando para garantizarlo".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios