www.canariasdiario.com
Los precios suben un 6,8 por ciento en noviembre
Ampliar

Los precios suben un 6,8 por ciento en noviembre

Por Redacción
martes 29 de noviembre de 2022, 10:07h

El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó una décima en noviembre en relación al mes anterior y recortó medio punto su tasa interanual, hasta el 6,8 por ciento, su cifra más baja desde enero, justo antes de declararse la guerra en Ucrania, cuando el IPC se situó en el 6,1 por ciento, según los datos avanzados publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)

El dato de noviembre, que deberá ser confirmado por Estadística a mediados del mes que viene, es cuatro puntos inferior al pico alcanzado el pasado mes de julio, cuando la inflación escaló hasta el 10,8 por ciento, su nivel más alto desde septiembre de 1984.

Con la moderación registrada en noviembre, la inflación suma cuatro meses consecutivos de descensos en su tasa interanual después de que en agosto bajara tres décimas, hasta el 10,5 por ciento; en septiembre disminuyera 1,6 puntos, hasta el 8,9 por ciento, y en octubre se redujera 1,6 puntos, hasta el 7,3 por ciento.

Según el INE, la moderación del IPC interanual hasta el 6,8% en noviembre se debe, principalmente, a la reducción de los precios de los carburantes y de la electricidad.

También influye en la moderación de la inflación el hecho de que los precios de vestido y calzado, por la nueva temporada de invierno, han subido menos en noviembre de este año de lo que lo hicieron en el mismo mes de 2021.

INFLACIÓN SUBYACENTE

El INE incorpora en el avance de datos del IPC una estimación de la inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos), que en noviembre subió una décima, hasta el 6,3 por ciento, situándose cinco décimas por debajo del IPC general. Este repunte de la subyacente se produce después de haber estado dos meses consecutivos en el 6,2 por ciento.

En términos mensuales (noviembre sobre octubre), el IPC registró un descenso una décima, frente a los incrementos del 0,3 por ciento del mes anterior y de un año antes.

ÍNDICE DE PRECIOS DE CONSUMO ARMONIZADO

En el penúltimo mes de 2022, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) situó su tasa interanual en el 6,6 por ciento, siete décimas por debajo de la registrada en el mes anterior. Por su parte, la variación mensual estimada del IPCA fue del -0,5 por ciento.

El INE publicará los datos definitivos del IPC de noviembre el próximo 14 de diciembre.

PENSIONES

Por otra parte, las pensiones contributivas subirán en 2023 en torno a un 8,5 por ciento con la fórmula de revalorización recogida en la ley de reforma de las pensiones en la que se tiene en cuenta, como referencia para determinar la subida de estas prestaciones, el IPC interanual promedio de doce meses (de diciembre del año anterior a noviembre del ejercicio en vigor).

Precisamente, el dato adelantado del IPC de noviembre que ha comunicado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE) facilita anticipar cuánto se revalorizarán las pensiones contributivas en 2023 haciendo la media de los doce meses anteriores, en este caso diciembre 2021-noviembre de 2022.

El cálculo obtenido es, redondeando, del 8,5 por ciento, con lo que las pensiones contributivas, así como el Ingreso Mínimo Vital (IMV), subirán el próximo año en torno a dicho porcentaje.

PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS

Por su parte, las pensiones no contributivas mantendrán para el próximo ejercicio la subida del 15 por ciento que se les aplicó el pasado mes de julio en virtud de una enmienda pactada por el Gobierno con Bildu en el marco de la negociación presupuestaria.

Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023, recientemente aprobados en el Congreso, no contemplan la cifra concreta en que subirán las pensiones contributivas el próximo año, dado que se desconocía el dato de inflación al que está vinculada su revalorización, aunque el Gobierno calculaba que iba a estar en el 8,5 por ciento, décima arriba o abajo.

DATO DEFINITIVO DEL IPC

En todo caso, habrá que esperar a conocer el dato definitivo del IPC de noviembre, que el INE publicará el próximo 14 de diciembre, para confirmar el porcentaje exacto de subida de las pensiones de 2022, aunque los datos definitivos de IPC apenas suelen variar, y si lo hacen no va más allá de alguna décima.

Según el INE, el IPC interanual de noviembre se situó en el 6,8 por ciento, de acuerdo a su estimación inicial.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios