Se beneficia también el PP de Feijóo, aunque menos, subiendo del 28,5% al 28,7%, parece que tocando techo pero mejorando a costa de Vox y Ciudadanos (Cs).
Y es que Vox continúa en caída libre, ya que en este nuevo sondeo se confirma que es sólo la cuarta fuerza, pasando del 10,3% al 8,8% de los apoyos.
El CIS sigue sin tener en cuenta a 'Sumar', el proyecto de Yolanda Díaz, que supuestamente incluirá a Podemos e IU, entre otros partidos. Así que aparece Unidas Podemos, que resiste como tercera fuerza pero baja del 12,8% al 12,7% de los votos nacionales.
Ciudadanos baja este mes baja del 2,8% al 2,7%, tiene difícil resistir como fuerza parlamentaria en el Congreso, pero al menos recupera cifras tras bajar del 2% hace unos meses.
Más País, el partido de Íñigo Errejón, sigue perdiendo fuelle y se cae del 1,9% al 1,1% en su coalición con Compromís. A mediados de 2021 superaba el 4% de los votos. Se espera que se integre en 'Sumar'.
El CIS ha realizado 3.837 encuestas entre el 1 al 10 de septiembre, según su informe técnico.
BLOQUES IDEOLÓGICOS
Así las cosas, se van moviendo los equilibrios de los bloques ideológicos y la posibilidad de un cambio de gobierno: con los últimos datos, PP, Vox y Ciudadanos ya no superan a PSOE, Unidas Podemos y sus socios parlamentarios.
El Ejecutivo de Pedro Sánchez, PSOE+Unidas Podemos, sumaría el 45,4% de los votos del país. Sumando a Más País-Compromís, sus socios parlamentarios más cercanos, llegaría al 46,5%.
Por su parte, los 3 partidos de centro-derecha reunirían el 40,2% de los votos, y sólo podría añadir los apoyos de Navarra Suma (0,4%), la coalición navarra que hasta ahora han integrado PP, Cs y UPN. Llegarían al 40,6%, lejos de la mayoría absoluta sin tener que buscar más apoyos parlamentarios.
Se rompe la recha al alza de Feijóo y el empate técnico en el arco parlamentario. El bloque de izquierdas podría seguir gobernando apoyándose en los socios nacionalistas para ser mayoría en el Congreso.