www.canariasdiario.com

Irene Montero y los okupas

sábado 01 de octubre de 2022, 01:00h

No había salido del foco de la polémica por sus declaraciones de los niños y el sexo y la ministra Irene Montero ha vuelto a meterse en problemas por su más que cuestionable visión de la ocupación de viviendas.

Para Montero –y para el resto de sus compañeros de Podemos así como la la vicepresidenta Yolanda Díaz- la usurpación de viviendas es “un invento de la derecha” que responde únicamente “a la agenda de la derecha”.

Sus declaraciones se enmarcan en la última guerra entre morados y socialistas a raíz de las dos enmiendas que los segundos han promovido para garantizar el desalojo de los okupas en un plazo de 48 horas. Y todo, con el pulso que se están echando en torno a la Ley de Vivienda.

Para Podemos, el único problema “de la gente” son los precios del alquiler y desde el grupo socialista, el portavoz Patxi López, les contesta que “son muchas las personas que les están exigiendo una respuesta al respecto”. Muchas.

El más contundente, sin duda, ha sido el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, que ha acusado a Unidas Podemos de “no tener ni idea de lo que hablan” y ha calificado de "obsceno" el "distinguir entre delincuentes de izquierdas o de derechas".

Con sus manifestaciones, los dirigentes de Podemos demuestran lo poco que pisan la calle, y más concretamente, lo poco que pisan las calles de los barrios que siempre han votado a la izquierda.

Si Montero saliese más de Galapagar y de los círculos de su gente –todos colocados y con elevados sueldos públicos- y se dedicase a pasear y hablar con los vecinos de esos barrios (los más afectados, pues acaparan la mayor parte de pisos vacíos de bancos), se daría cuenta la ministra de la gravedad del fenómeno.

No sólo por el número -España registra cada día más casos de okupación de viviendas, según el consejo general de Colegios Oficiales de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria- sino sobre todo por la intensidad del problema.

Cualquiera que haya sufrido la okupación de su vivienda o conozca algún caso cercano será consciente del sinvivir que representa: pérdida de dinero, ansiedad, peleas, ruidos, amenazas, enganches al suministro eléctrico, enfrentamientos con los vecinos… Por no hablar, en buena parte de los casos, de menudeo de drogas y prostitución.

Según los propios agentes de la propiedad inmobiliaria, que constatan que la ley no ofrece ninguna garantía a los propietarios, lo cual da muchas alternativas a los 'okupas' para invadir la propiedad ajena con "total impunidad".

Son ellos, los especialistas, los que llevan años clamando en el desierto ante este vacío legal que ha dejado abandonados a miles y miles de propietarios de nuestro país, pero que ahora, por fin, han sido escuchados por el partido que gobierna, el PSOE. A nadie se le escapa que las elecciones están a la vuelta de la esquina y un partido de Estado no puede obviar los problemas de Estado. Aunque sólo sea por votos.

El caso es que Podemos no pesca en ese caladero y prefiere entretenerse en temas tan minoritarios como el género de los niños (“les niñes”, como repite la ministra Montero).

Para ella, la calle está poblada de menores que dudan de su sexo y, en cambio, apenas hay propietarios sin dormir, vecindarios en conflicto por los okupas y una clase media cansada de tanta injusticia. Seguro que todo ese “artificio de la derecha” no se le vuelve en contra a la ministra de Galapagar.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios