La selección española masculina de baloncesto fue agasajada este lunes por más de 10.000 aficionados que acudieron al WiZink Center de Madrid para celebrar junto a ella la conquista del cuarto título de campeones de Europa. El capitán del combinado nacional, Rudy Fernández, ha sido uno de los protagonistas de la velada
El recinto madrileño registró un lleno casi total para ofrecer su cariño a los 12 internacionales y al cuerpo técnico del combinado nacional, que pudieron festejar la consecución de una medalla de oro un tanto inesperada. Los aficionados abarrotaron la pista y las gradas del WiZink ya mucho antes de que los campeones de Europa llegasen sobre las 20.00 horas para protagonizar una fiesta que duró algo más de una hora.
Tras la presentación de todo el 'staff' de la selección española y de los jugadores, fue el seleccionador Sergio Scariolo el primero en tomar la palabra para dirigirse a los presentes. "Muchas gracias, una vez más todos somos campeones de Europa", afirmó el italiano, con un semblante sonriente que apenas se pudo ver durante el Eurobasket.
El capitán Rudy Fernández también dio "muchísimas gracias por el apoyo" y se acordó de los del "polo blanco", en relación al resto del cuerpo técnico y de la expedición porque "mucha parte de este trofeo es gracias a su trabajo".
Sin embargo, fue muy cariñoso con el seleccionador, al que dio "las gracias". "Llevamos mucho años juntos, hemos ganado cuatro oros europeos y hemos vivido todo, pero lo que has hecho con este equipo es increíble", confesó, para posteriormente dar la gracias a cada uno de sus compañeros por hacerle "creer" que podían "conseguirlo" y que haya disfrutado "como si fuera un chaval de 21 años".
Entre sus elogios, estuvieron a Willy Hernangómez porque ser "un tío de la hostia" y merecerse el 'MVP' del Eurobasket, a Lorenzo Brown por su "sacrificio y compromiso" o a Xabi López-Arostegi por ser "de los que siempre" quiere en su equipo. "¡Alberto! ¡Por favor, cómo defiendes!", le indicó al base de Unicaja, clave con sus acciones defensivas.
Willy Hernangómez, animado al grito de 'MVP', se quiso acordar "de toda la gente que ha estado en las 'ventanas' y que forman parte de este equipo" y se mostró "muy feliz de formar parte de este grupo". "Sobre todo quiero agradecer a Sergio por todo lo que me ha exprimido y las broncas que me han caído, y las que me quedan", remarcó el pívot sobre el seleccionador.
Lorenzo Brown, también muy ovacionado, lo intentó sin demasiado éxito con el castellano, y Juancho Hernangómez, estelar en la final ante Francia, recordó, con la voz ya muy 'tocada', que le dijo a Jaime Fernández que estuviese "tranquilo porque van a entrar todas". "A veces la vida parece una película, pero esta es mejor, esta es de verdad", aseguró en relación a su papel protagonista en la película 'Garra' de Adam Sandler. Jaime Fernández resaltó lo que ha sido "una locura de verano",
Darío Brizuela no escondió que tiene compañeros a "amigos para toda la vida" y Sebas Saiz, el que menos participación tuvo en el torneo, manifestó que son campeones de Europa "cuando la gente no creía en ello". El 'Sweet Caroline' de Neil Diamond fue el encargado de cerrar la fiesta en el WiZink Center.
PALABRA DE CAPITÁN
Ante los medios, Rudy Fernández reiteró que la medalla de oro conquistada este domingo en el Eurobasket era "de las más especiales" de su carrera, y recalcó la importancia a nivel personal que le había supuesto tener a su lado a los hermanos Hernangómez, "presente y futuro" del combinado nacional.
"Las palabras sobran, esta medalla para mí es muy especial, de los más especiales, por ser el capitán y porque había muchos jóvenes nuevos incorporados a esta gran familia. Es difícil quedarte solo con uno (título), pero estar en este gran grupo ha sido un pedazo de orgullo", señaló Rudy Fernández en Madrid.
El balear admitió que no era "nuevo" que no hubiese "expectativas" sobre el equipo. "El trabajo ha sido la clave. Era la primera vez que empezábamos con 24 jugadores, que son muchísimos, algunos que venían lesionados o como Alberto (Díaz), que se fue y luego volvió y fue pieza clave. La actitud ha estado por encima de todo, el trabajo, el esfuerzo, y el nosotros, jugar en equipo", afirmó.
"Cualquier partido ha sido complicado, pero diría que el de Finlandia porque en la primera parte no estábamos haciendo lo que veníamos haciendo en el grupo. En ese partido nos dejamos un poco ir, pero en la segunda parte lo arreglamos jugando a un buen nivel. En el de Alemania fuimos siempre a remolque, pero sabíamos que si podíamos estar igualados al final podíamos tener opciones", repasó sobre el torneo y sus momentos más complejos.
Además, Rudy Fernández resaltó el papel de Willy y Juancho Hernangómez. "Son mis hermanos, siempre he dicho que si no fuera por ellos se me habría hecho muy largo este Eurobasket. A nivel personal todo el mundo sabe lo que me ha pasado este año (fallecimiento de su padre) y tenerles a mi lado lo ha hecho mucho más ameno. Eran el presente y el futuro de esta selección y lo han demostrado con unas garantías de seguir creyendo en esta selección", subrayó.
"Cuando vistes esta camiseta se ve lo que hemos ido generando estos últimos años. Yo no he vivido las 'ventanas', pero es cierto que se ve un buen ambiente que no hizo falta introducirles en el grupo y se han adaptado superbien. Lo que hacemos los veteranos es acogerles y pasárnoslo bien, que es de lo que se trata, nos lo hemos pasado bien fuera y se ha reflejado en la pista", prosiguió preguntado por el papel de los siete debutantes.
Uno de ellos era Jaime Pradilla, que "se ha portado muy bien" como su compañero de habitación. "Tiene un futuro espectacular si sigue trabajando como lo está haciendo en Valencia y la ambición que tiene. Ojalá que tenga un presente y un futuro prometedor, y que como aficionado de la selección le pueda ver más consolidado. El rol que ha tenido con tan sólo 21 años ha sido algo espectacular", expresó.