Sin embargo, la buena noticia es que el corredor nacido en Artà ha iniciado, y finalizado, esta etapa en la segunda posición de la general, tras la retirada del esloveno Primoz Roglic, quien hasta ahora le antecedía en la tabla. Mas ha cruzado la línea de meta en el puesto número 15 y se ha situado a 2.01 del líder.
En relación al desarrollo de esta decimoséptima etapa, Rigoberto Urán, de 35 años, al que la afición conoce con el apodo de 'El toro de Urrao', embistió con fuerza en los últimos instantes de la subida al Monasterio de Tentudía para erigirse como el más poderoso de la fuga del día. Después de responder a varios acelerones de sus rivales, llegó a la cima exhausto, sin poder alzar los brazos, pero como vencedor. Superó, con el mismo tiempo (3.42.28), al francés Quintin Pacher, y, por escasos segundos, a los españoles Jesús Herrada y Marc Soler.
De esta manera, Urán ya cuenta en su palmarés con dos etapas en el Giro, una en el Tour y otra, la de este miércoles, en la Vuelta. Su coronación en la ronda española se ha producido, además, en el punto más alto de Badajoz, a 1.100 metros de altura.
ATAQUE SIN RESULTADOS DE ENRIC MAS
Los favoritos se animaron la final con ataques poco concluyentes. Lo intentó el mallorquín Enric Mas, ahora flamante segundo clasificado, y también el tercer competidor en liza, Juan Ayuso, quien sufrió una caída sin conseciencias. Sin embargo, el líder, Remco Evenepoel, dio cuenta de todos ellos, uno por uno.
Sin el esloveno Primoz Roglic, que ha abandonado la Vuelta, en la 'pomada', nadie se le escapó a Evenepoel, que entró con Mas a 5.11 del ganador, y, ambos, un puñado de segundos antes que Ayuso, Carlos Rodríguez y el colombiano 'Supermán' López.
Este jueves se disputa la decimoctava etapa de la Vueltga, entre Trujillo y el Alto del Piornal (Cáceres), que comprende un recorrido de 192 kilómetros.