www.canariasdiario.com
España cierra con una manita su camino al Mundial 2023
Ampliar

España cierra con una manita su camino al Mundial 2023

Por Redacción
miércoles 07 de septiembre de 2022, 00:00h
Con una manita a Ucrania en Las Rozas. De esta manera, se ha despedido la selección española femenina de fútbol de una inmaculada fase de clasificación para la Copa del Mundo que el próximo año tendrá lugar en Australia y Nueva Zelanda. Las de Vilda, con Patri Guijarro como titular y sin Mariona Caldentey por lesión, cumplieron con los pronósticos para cerrar su camino de modo perfecto y sin encajar ningún gol. El expresidente de la FFIB, Miquel Bestard, presenció el choque desde el palco como vicepresidente de la RFEF

El seleccionador nacional Jorge Vilda había intentado motivar a sus futbolistas con el reto de superar los 50 goles y no recibir ninguno en esta clasificación y las internacionales respondieron con un encuentro óptimo, con más eficacia que el del pasado viernes ante Hungría pese a que el rival era quizá de más calidad, aunque le faltó más acierto en la segunda parte.

El técnico sí realizó más rotaciones para afrontar este segundo duelo y únicamente mantuvo a seis (Ivana Andrés, Olga Carmona, Patri Guijarro, Claudia Zornoza y Athenea del Castillo) de la victoria ante las magiares, y metió de inicio a Lola Gallardo en portería, a Jenni Hermoso, Andrea Pereira, Oihane Hernández y una Alba Redondo que formó una buena dupla ofensiva con Esther González.

España, como era de esperar, se encontró con el equipo que dirige Lluís Cortés situado más en bloque abajo, aunque, al contrario que Hungría, supo desplegarse con algo más de intenciones e incluso fue capaz de probar con peligro los guantes de Lola Gallardo.

Las españolas sólo tardaron un cuarto de hora en adelantarse en el marcador, gracias a Esther González, que no desaprovechó una asistencia de Jenni Hermoso. El combinado nacional mantuvo su presión para no dejar maniobrar a su rival y esta vez, al contrario, que el pasado viernes, encontró con más facilidad la portería. Alba Redondo fue la encargada de firmar un doblete y otro gol de Esther González antes del descanso dejó encarrilada la victoria.

Sin embargo, los espectadores que acudieron a la Ciudad del Fútbol de Las Rozas no pudieron disfrutar de tantos goles en la segunda mitad, pese a que la selección no cesó de intentarlo y no aflojó el ritmo, pero sólo hubo premio con el tanto en el minuto 67 de Jenni Hermoso, que transformó un penalti cometido sobre Olga Carmona.

A partir de entonces, España fue perdiendo algo de energía con el paso de los minutos y el carrusel de cambios, pero tampoco permitió que Ucrania pudiese salir demasiado de su campo. Amaiur Sarriegi pudo hacer el sexto en los minutos finales, pero su remate se estrelló en el travesaño y el contador en esta fase se quedó en 53 goles.

FICHA TÉCNICA

ESPAÑA (5): Lola Gallardo, Ivana Andrés (Rocío Gálvez, min. 46), Andrea Pereira, Olga Carmona, Ohiane Hernández (Ainhoa Vicente, min. 46), Patri Guijarro (Irene Guerrero, min. 46), Zornoza, Jenni Hermoso, Alba Redondo (Amaiur Sarriegui, min. 67), Athenea del Castillo y Esther González (Leila Ouahabi, min. 80)

UCRANIA (0): Samson, Korsun, Shmatko, Kravets, Podolska, Kozlova (Hlushchenko, min. 54), Khimich (Malakhova, min. 72), Pantsulaya, Kunina (Viktoriya Hiryin, min. 63), Kravchuk (Ovdiychuk, min. 72) y Apanaschenko (Anna Petryk, min. 54)

COLEGIADA: Jelena Cvetković (Serbia)

GOLES: 1-0 Esther González (min. 15); 2-0 Alba Redondo (min. 29); 3-0 Alba Redondo (min. 39); 4-0 Esther González (min. 44); 5-0 Jenni Hermoso (min. 67)

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios