www.canariasdiario.com
Yolanda Díaz: 'Los sindicatos tienen toda la razón para salir a la calle contra la CEOE'
Ampliar

Yolanda Díaz: "Los sindicatos tienen toda la razón para salir a la calle contra la CEOE"

Por Redacción
lunes 29 de agosto de 2022, 12:29h

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha asegurado este lunes que no ha animado las movilizaciones anunciadas por CCOO y UGT para este otoño en contra de la actitud de la CEOE en la negociación salarial, pero ha subrayado que los sindicatos "tienen toda la razón para salir a la calle a movilizarse contra la patronal" porque es necesario subir los salarios en España

"La patronal española se levantó de una mesa el pasado 5 de mayo diciendo que no quería subir los salarios y hasta julio se han suscrito sólo 450 convenios cuando lo normal son 2.000. Está bloqueando la negociacion colectiva y esto es grave", ha afirmado en declaraciones a la cadena SER recogidas por Europa Press.

La vicepresidenta ha pedido a la CEOE y a su presidente, Antonio Garamendi, "sensibilidad, altura de miras", compromiso con su país y que negocie y "deje de bloquear" la negociación colectiva. "La patronal sabe que las familias trabajadoras están sufriendo y creo que en este momento no está a la altura de su país y, por lo tanto, los sindicatos tienen razones para salir a la calle", ha asegurado.

La ministra ha asegurado que en un país como España, con salarios "más que moderados", es "imposible" vivir con una inflación superior al 10% y ha negado que esta posición implique la pérdida de neutralidad en el diálogo social. "Yo he suscrito 14 grandes acuerdos sociales y podría haberlo hecho de parte, pero no lo he hecho", ha argumentado.

Díaz ha indicado que, aunque ella no va a manifestarse con los sindicatos, los "comprende" y, como demócrata, defiende el derecho de la ciudadanía a movilizarse para defender sus derechos. "Sé que hay malestar social, la ciudadanía tiene derecho a movilizarse y un demócrata debería decir esto (...) Es de una enorme torpeza que alguien lo cuestione, no hay que tenerle miedo a ninguna movilización", ha defendido.

A FAVOR DE LAS MOVILIZACIONES SINDICALES

Preguntada por si su defensa de las movilizaciones sindicales es una opinión personal o del conjunto del Gobierno, Díaz ha respondido que "entiende que un Gobierno progresista no se va a posicionar de una parte, la patronal, que no quiere subir los salarios" y que "un Gobierno demócrata debe defender todas las manifestaciones".

Por otro lado y en relación al salario mínimo interprofesional (SMI), ha dejado claro que el Gobierno lo va a subir y que, cuando se disponga del dato de inflación de noviembre, se convocará la mesa de diálogo social para abordar su subida. De momento, la Comisión de Expertos para el SMI se reunirá el próximo 2 de septiembre para realizar nuevas aproximaciones.

Díaz ha confesado que cree que no habrá acuerdo de todas las partes para el alza del SMI, pues ya la última subida no contó con el beneplácito de la patronal, sólo de los sindicatos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios