www.canariasdiario.com

Los Bancos también lloran

Por Juan Antonio Tormo
lunes 25 de julio de 2022, 05:00h

Y es que no hay para menos, con los “paupérrimos” resultados que están teniendo y la caña que les están dando.

Analicemos la situación , la Banca ganó en el 2021, 20.000 millones un +46,16% y en este 2022 ya van con un +50% de beneficios sobre el 2021. Como ven aunque muchos de ustedes no tengan empresas, les puedo asegurar que ni de coña las pymes y autónomos manejan estos tantos por ciento de beneficio, porque claro uno puede ganar más dinero que otro por su volumen de negocio, pero la distancia sobre el porcentaje de beneficio no tendría que ser tan abismal.

Pero esta “pobre” banca, con estos “malísimos” resultados se ha visto abocada al cierre masivo de sucursales, hasta 9.700 cierres desde el 2016, en la actualidad se siguen cerrando a un ritmo de 1 de cada tres, dejando pueblos enteros sin tan siquiera un cajero automático de segunda mano y tienen a sus clientes mayores con el peor trato recibido de una empresa a sus clientes que se haya conocido.

Claro está, que como todo gran sector atacado han construido su propio relato, por ejemplo “los bancos no fueron rescatados” gran verdad, pero también lo es que muchas de las Cajas rescatadas y saneadas fueron absorbidas por esos Bancos por precios módicos, véase el ejemplo de Bankia que recibió 21.000 millones de rescate con el dinero de todos para ser absorbida por sólo unos 3.400 millones, que en el momento de la fusión se convirtieron en más de 5.000 millones por el beneficioso impacto contable, llamado de otra forma, compraron a precio de “chollo”. Otra parte de la versión creada para el lavado de cara suele ser sus “obras sociales” las cuales estarían muy bien si no fuera porque a la hora de tributar su tributación real es inferior al 20%, cuando las empresas “normales” están en un mínimo del 21,59% y las pymes o autónomos con una SL ni de coña se libran del 25%, vamos que si hacemos la suma de sus obras y la resta de lo que desgravan encontramos otro “chollo”.

Así y todo tienen golpes de suerte porque el impuesto que les quiere hacer pagar nuestro Presidente Sánchez viene de un Gobierno muy “rojo” por lo que ya tienen a sus fuerzas mediáticas dando caña en ese sentido.

Miren ustedes, lo del impuesto a la Banca y a las Eléctricas puede ser de las pocas ideas buenas que ha tenido Sánchez, el problema es que como al margen de tener ideas no tienen ninguna experiencia y realmente son muy malos gestores, al final no tomaran las medidas adecuadas para que estos impuestos no nos reboten a todos y entonces tendremos un problema más a los que ya padecemos. Personalmente antes de poner ese impuesto hubiera tratado de negociar con Bruselas esa subida del Euribor, que nos venden como un freno a la inflación, cuando esa medida se convierte en un castigo a cientos de miles de gente hipotecada, al mismo tiempo que se puede convertir en un freno a las inversiones, porque si los bancos empiezan a premiar los depósitos ¿quien querrá invertir en economía productiva?

Lo dije al principio los Bancos también lloran, lloran de impotencia de no poder ganar más, de no poder meternos por el Arco del Triunfo más comisiones, de no poder prejubilar a más gente con 50 años o menos si pudieran, de no poder cerrar el 50% de las oficinas de un día para otro, etc.

Una verdadera lástima, porque reconozco que si a estos genios de ganar dinero, lo hicieran con economía productiva estaríamos en otro Mundo, pero claro está es más fácil prestar dinero, que montar una empresa en otros sectores competitivos de verdad, de las que hay cientos de miles y abrirte paso a golpe de hacer bien las cosas, mantener plantillas contentas, tratar bien a los clientes y ser paradigma para nuevas generaciones.

Se que si algún banquero lee mi artículo se partirá el trasero, pero no se preocupe porque este artículo en realidad no va dirigido a ellos, sino como siempre a ustedes.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios