www.canariasdiario.com

Los impuestos de la muerte

jueves 21 de julio de 2022, 04:00h
Ayer fue día 20 de julio y como cada trimestre, los autónomos nos tuvimos que enfrentar a los infernales impuestos de la muerte.
Cuando haces números y calculas las pérdidas y ganancias de tu empresa, te haces consciente de que trabajas para cambiar dinero y eso en lugar de hacernos felices, nos hace muy desgraciados.
Soy de esas personas que, desde el primer momento que comencé a trabajar, monté mi despacho como COACH y me di de alta en la seguridad social y no ha pasado ni un solo día en estos casi 20 años que no haya pagado todos mis impuestos.
No obstante, no puedo evitar cabrearme cuando llega el día 20 de cada trimestre y veo que, lo poco que había conseguido ahorrar, desaparece de mi cuenta una vez que he pagado lo que corresponde.
Y es una sensación curiosa, pero en las temporadas que más facturas es peor, porque tienes la sensación de perder más y más.
Me encantaría que, los políticos que crean estas leyes y los funcionarios que las acatan, tuvieran una vez en su vida, esa sensación de pérdida que se siente en estos días.
Es un sentimiento que todos los que me estáis leyendo, si habéis sido autónomos en alguna ocasión, habréis padecido y la pregunta que te surge en la cabeza es: ¿para qué trabajo?.
Muchos de mis clientes, la gran mayoría son autónomos y tienen el mismo sentimiento que yo, esa sensación de tristeza que te embarga cada trimestre y hace que estés dos días enfadado con el mundo.
Después, cuando la sangre me ha vuelto al cerebro y puedo pensar bien, me doy cuenta de ser una privilegiada por poder trabajar en algo que me hace feliz y con lo que disfruto y concluyo pensando que, muchas personas no tienen mi misma suerte y han de trabajar en trabajos que odian y no pueden soportar.
Entonces comienzo a pensar estas frases ridículas como: “el dinero no lo hace todo” o “lo importante es tener salud para poder seguir trabajando” y la frustración para aminorar, llevando el día más livianamente.
Es cierto que los trabajadores ahora también me comparten la tristeza de cobrar y al día siguiente pagar todo y que el dinero desaparezca de tu cuenta, debido a la carestía de la vida, en los tiempos actuales.
Pero quien invitó el dichoso impuesto, que hace que cada 3 meses desaparezca de tu cuenta un dinero que has tenido que cobrar sudando cada gota de él, claramente era funcionario.
Psicológicamente es como si el estado te estuviera robando, sientes que te roban cada 3 meses y no puedes hacer nada para evitarlo.
Que si el IGIC, el impuesto de sociedades, en el caso de que tengas una pequeña SL, los seguros sociales de ese trabajador que a duras penas puedes pagar cada mes y no se que más, que se sacan de la manga cada dos por tres, sin contar tu cuota de autónomos que ya pagas cada mes.
El corazón se te pone en un puño y solo puedes pasarte dos días acordándote de la madre de tu asesor, de los funcionarios y los políticos que hicieron una ley tan ridícula que hacen que recaudes para un estado que después regalará y despilfarrará el dinero a mansalva.
Por eso me encantaría que por un día , tuvieran esa sensación de desgarro que tenemos los que somos trabajadores por cuenta propia, porque como su propio nombre indica, por nuestra propia cuenta tenemos que hacerlo todo.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios