En rueda de prensa, Ribera subrayó que España es "un país europeísta y solidario", pero aseguró que no se puede pedir "un sacrificio desproporcionado", ya que, "a diferencia que otros países, los españoles no hemos vivido por encima de nuestras posibilidades desde el punto de vista energético".
Por ello, la ministra instó a los "socios" europeos a "debatir de forma abierta, transparente y respetuosa" sobre la mejor manera de apoyarse a este respecto. De esta manera, Ribera respondió con rotundidad a la propuesta planteada este miércoles por la Comisión Europea de recortar un 15% su consumo de gas de forma voluntaria hasta la próxima primavera, una reducción que Bruselas quiere poder imponer de forma obligatoria en caso de alerta para la seguridad de suministro.
En concreto, este recorte sería desde el 1 de agosto del presente ejercicio hasta el 31 de marzo del próximo año e implicaría que administraciones públicas, hogares, propietarios de edificios públicos, proveedores de energía y la industria deberán tomar medidas para ahorrar gas.
Ribera advirtió de que la propuesta de la Comisión Europea tiene consecuencias "desde el punto de vista económico, social, de impacto redistributivo y geopolítico", que son "suficientemente importantes para merecer un canal de escucha y participación de todos los estados miembros".
"No discrepamos de los objetivos y del papel desde el punto de vista de la solidaridad, pero no nos parece correcto encontrarnos con un menú del día ya diseñado sin preguntarnos nuestras limitaciones alimentarias", aseveró. Además, consideró injusto encontrarse con una "lista de deberes sobre la que no se nos has consultado y que acabaría beneficiando a terceros países sin ningún tipo de beneficio para otros países", dijo.