Además, la compañía ha citado a un 80 por ciento más de personal que en un día normal para realizar guardias "imaginarias" (guardias que se realizan dentro del aeropuerto).
Los sindicatos USO y Sitcpla han convocado una huelga de los tripulantes de cabina de pasajeros (TCP) para los días 24, 25, 26 y 30 de junio y 1 y 2 de julio, en las diez bases de la aerolínea en España, dos de las cuales se encuentran en Baleares (Palma e Ibiza). El resto se hallan localizadas en Madrid, Málaga, Sevilla, Alicante, Valencia, Barcelona, Girona y Santiago de Compostela.
Desde el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana han informado de que la huelga afectará a 2.649 operaciones y a cerca de 440.000 pasajeros en diez aeropuertos españoles, entre ellos los de Son Sant Joan e Ibiza, por lo que ha fijado servicios mínimos que pueden alcanzar, en algunos casos, hasta el 82 por ciento de los vuelos programados.
LOS SINDICATOS ACUSAN A RYANAIR DE INCUMPLIR LOS SERVICIOS MÍNIMOS
No obstante, los sindicatos han advertido a Ryanair de que está incumpliendo "de forma manifiesta" el decreto de servicios mínimos emitido por el Ministerio para la huelga de tres días que ha dado comienzo este viernes, a medianoche, ya que la aerolínea pretende operar el 100 por cien de los vuelos programados.
En concreto, este jueves los sindicatos recibieron el listado de vuelos que Ryanair considera protegidos por el decreto y en virtud del cual citará a los trabajadores a cumplir con los servicios mínimos. Según señalan los sindicatos, tras cotejarlo con sus servicios jurídicos, la aerolínea prevé operar el 100 por cien de los vuelos.