Los aumentos salariales serán del 4 por ciento este año, del 3,5 en 2023 y del 3 en 2024.
El sector de Carretera de CCOO, sindicato mayoritario del transporte regular de viajeros por carretera y de todo el sector de la carretera, se ha congratulado en un comunicado de este principio de acuerdo tras nueve "intensas" sesiones de negociación de la agrupación empresarial del transporte y los sindicatos.
"Los coletazos de la pandemia, el conflicto bélico en Ucrania y el incremento del combustible debido a la crisis energética que padece nuestro país no nos lo han puesto nada fácil", ha asegurado CCOO. El acuerdo "consigue corregir" asuntos que generaban "interpretaciones diversas" en cuanto a la jornada laboral y establece que la plaza vacante que se produzca en cualquier empresa del sector ocupada por un trabajador fijo ordinario, sea ocupada por el trabajador fijo discontinuo más antiguo. Además, se establece que, a voluntad del trabajador, éste pueda elegir el centro o base de trabajo que disponga la empresa, en función de su residencia.
En cuanto al incremento salarial, en 2022 será del 4 por ciento para todos los conceptos retributivos a efectos retroactivos de 1 de enero de 2022. Este incremento y los atrasos correspondientes a este ejercicio se deberán abonar en la primera nómina regular después de la firma del convenio colectivo.
La subida salarial será del 3,5 por ciento en 2023 para todos los conceptos retributivos y del 3 por ciento en 2024, también para todos los conceptos retributivos, incluyendo una cláusula de revisión salarial con un tope máximo del 4,75 por ciento. CCOO está "satisfecho" por estos aumentos del sueldo de los trabajadores.