www.canariasdiario.com
'¿Si podremos contener por completo la viruela del mono? No lo sabemos'
Ampliar

"¿Si podremos contener por completo la viruela del mono? No lo sabemos"

Por Redacción
miércoles 01 de junio de 2022, 20:00h

La Oficina Regional para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha descartado tener que tomar medidas similares a las adaptadas durante la pandemia de la Covid 19 para atajar la viruela del mono. Sin embargo, ha reconocido que aún se desconoce si se podrá "contener su propagación por completo"

"Por el momento, la respuesta a la viruela del mono no requerirá las mismas medidas que necesitamos para la Covid 19, porque el virus no se propaga de la misma manera. Pero, y esto es importante, aún no sabemos si podremos contener su propagación por completo", ha señalado el principal representante de la OMS en Europa Hans Kluge.

Al respecto, Kluge ha instado a conseguir "una reducción significativa y urgente" de las exposiciones al virus "a través de una comunicación clara, una acción dirigida por la comunidad, el aislamiento de los casos durante el periodo infeccioso, y un seguimiento eficaz de los contactos". El objetivo, según ha afirmado, es "contener este brote deteniendo la transmisión de persona a persona en la mayor medida posible".

"EL RIESGO DE TRANSMISIÓN ALTA ESTE VERANO RESULTA PROBABLE"

Kluge ha insistido en Europa tiene "una oportunidad crítica para actuar rápidamente, juntos, para investigar y controlar esta situación, que evoluciona rápidamente". De hecho, ha advertido de que "la posibilidad de que se produzca una mayor transmisión en Europa y en otros lugares durante el verano es alta", debido a "las docenas de festivales y grandes fiestas previstas", que, según ha explicado, "proporcionan contextos en los que puede producirse la amplificación" en la propagación del brote.

SEMEN Y FLUIDOS VAGINALES

Por el momento, tal y como ha destacado Kluge, no se sabe con certeza si el virus puede propagarse de una persona a otra a través del semen o los fluidos vaginales. También se desconoce si el virus podría persistir en estos fluidos corporales durante más tiempo. En cambio, se sabe, siguiendo la argumentación del responsable de la OMS, que "la mayoría de las personas que contraen la viruela del mono se verán afectadas por una enfermedad leve y autolimitada, pero desagradable y potencialmente dolorosa, que puede durar hasta varias semanas".

LA OMS DESLIGA LA ENFERMEDAD DE LA COMUNIDAD HOMOSEXUAL

Por último, el máximo dirigente de la organización sanitaria en Europa ha pedido desligar la enfermedad de los hombres que mantienen relaciones homosexuales, ya que la viruela del mono "está causada por un virus que puede infectar a cualquiera, y no está intrínsecamente asociado a ningún grupo específico de personas".

Kluge ha señalado que las comunidades de personas homosexuales y bisexuales "tienen una gran concienciación y buscan rápidamente atención sanitaria cuando se trata de su salud sexual y la de sus grupos. De hecho, debemos aplaudirles por recurrir inmediatamente a los servicios sanitarios".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios