www.canariasdiario.com

El descanso del guerrero

jueves 21 de abril de 2022, 05:00h
Tras unos días de descanso en los que hemos podido recobrar fuerzas, volvemos a la batalla del guerrero.
Antaño combatíamos en guerras que hacían que nuestra dopamina y serotonina se activaran en el fervor de la batalla. Ahora esas guerras son las tediosas jornadas laborales en las que nos tenemos que confrontar con nuestros jefes, clientes o compañeros, la lucha con los pequeños de la casa, o el cuidado de nuestros mayores.
El escenario ha cambiado, pero, para nuestro cerebro, el fervor de la batalla se desarrolla a diario y siguen activas las mismas emociones que se producían en otras épocas. El miedo, la ira, el asco, la alegría, la tristeza o la sorpresa, son emociones que, queramos o no, vamos a sentir, ante los estímulos externos que vivimos cada día.
Cuando escuchamos las noticias, somos parte de una disputa profesional, o en casa, con los más pequeños, nuestro organismo se pone en tensión, y es por ello que, de vez en cuando, necesitamos un descanso para poder parar a afilar el hacha y coger fuerzas para poder continuar en dicha batalla.
Aunque parezca muy complejo, siempre explico a mis clientes que es mucho más sencillo de lo que parece y que solo debemos aprender a escuchar a nuestros instintos básicos, pues ellos son una alerta que activa nuestro cerebro para poder sobrevivir en situaciones hostiles. Ese sexto sentido del que nos alejamos y al que no damos importancia, pero que la tiene, y mucho.
Esos segundos en los que el cuerpo nos avisa que algo no funciona bien, que estamos en peligro o que merece la pena cambiar de estrategia en tu vida. Aprende a escucharte, porque en tu interior está la clave absoluta para tu éxito personal y profesional. Nada ni nadie te ayudará más que tus propios sentidos a obtener la mejor versión de ti mismo.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios