www.canariasdiario.com
Rusia reconoce numerosas bajas militares y apunta que acabará en breve su 'operación' en Ucrania
Ampliar

Rusia reconoce numerosas bajas militares y apunta que acabará en breve su "operación" en Ucrania

Por Redacción
viernes 08 de abril de 2022, 09:31h
Después de casi mes y medio de que Rusia empazara su invasión a gran escala de Ucrania, el portavoz del Kremlin Dimitri Peskov ha reconocido que su Ejército ha sufrido una pérdida "significativa" de tropas, si bien ha apuntado que la "operación" en el país vecino podría culminar "en los próximos días"

En una entrevista para Sky News, Peskov ha reconocido las bajas que ha sufrido el Ejército ruso, lo que ha catalogado como "una gran tragedia" para Moscú. En este sentido, ha remarcado que el Kremlin "hace todo lo posible" para poner fin a lo que desde Rusia han definido como una "operación especial" en Ucrania.

"Esperamos que en los próximos días, en un futuro previsible, esta operación alcance sus objetivos o la termine con las negociaciones entre las delegaciones rusa y ucraniana", ha valorado el portavoz del presidente ruso, Vladimir Putin.

Preguntado por la posición de la OTAN respecto a la guerra en el este de Europa, Peskov ha subrayado la necesidad de "reequilibrar la situación" y "tomar medidas adicionales para garantizar la propia seguridad" de Rusia.

"Estamos profundamente convencidos de que la OTAN es una maquina de confrontación. No es una alianza pacífica (...). Fue diseñada para la confrontación y el propósito principal de su existencia es confrontar a nuestro país", ha lamentado.

UCRANIA PIDE A LA OTAN ACELERAR EL ENVIO DE ARMAS

Por otra parte, el Gobierno de Ucrania ha pedido este jueves a los aliados de la OTAN que aceleren el envío de armas ante el recrudecimiento del conflicto en el este del país, tras pronosticar un escenario de guerra a gran escala al estilo de la II Guerra Mundial.

El ministro de Exteriores ucraniano, Dimitro Kuleba, ha planteado en la reunión con los ministros aliados que el país libra una lucha contra el tiempo para armarse ante la inminente ofensiva rusa en el Donbás. "O nos ayudan ahora, y hablo de cuestión de días y no de semanas, o llegarán muy tarde", ha avisado en rueda de prensa desde la sede de la OTAN.

"Mucha gente morirá, civiles perderán sus casas y aldeas serán destruidas porque esta ayuda llegue tarde", ha añadido Kuleba.

En este sentido, no ha puesto en duda el envío de armas por parte de los miembros de la Alianza Atlántica, pero sí ha insistido en que el suministro debe ser inmediato. "La clave es el plazo, no es la lista de armas sino cuando las tendremos", ha avisado.

Kuleba ha alertado de que la ofensiva rusa en el este de Ucrania "recordará a la II Guerra Mundial" y ha dibujado un escenario a gran escala con miles de tanques, artillería y aviones. "Rusia tiene sus planes y nosotros los nuestros el campo de batalla decidirá", ha afirmado.

Pese al apoyo de los países aliados, el ministro ucraniano no se ha mostrado optimista sobre la opción de que la OTAN como tal dé un paso adelante y aporte armas. La Alianza Atlántica, como organización, rechaza enviar tropas al terreno o aplicar una zona de exclusión aérea, pero sus miembros están suministrando de forma bilateral armas antiaéreas y antitanques, así como equipos y suministros médicos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios