Avances importantes en las negociaciones entre Ucrania y Rusia para poner fin a la guerra. Según ha informado el 'Financial Times', el gobierno de Putin permitiría la entrada de los ucranianos en la Unión Europea (UE) si se compromete a ser "militarmente neutral" y renuncia a su entrada en la OTAN
Según el citado diario, el Gobierno de Ucrania está dispuesto a aceptar su no entrada en la OTAN siempre y cuando una decena de estados firmen un acuerdo vinculante para proteger al país en caso de ataques.
El jefe de la delegación ucraniana, David Arahamiya, ha señalado que los países que les gustaría que firmasen dicho acuerdo son "los países garantes fueran los del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas -el Reino Unido, China, Rusia, Estados Unidos y Francia-, así como Turquía, Alemania, Canadá, Polonia e Israel".
OPERACIONES MILITARES
Otra de las cuestiones que han trascendido tras el encuentro es que Rusia ha aceptado "reducir drásticamente" las operaciones militares en la ciudad de Kiev y en Chérnigov, según recoge RTVE.
Ucrania también se ha abierto a iniciar un periodo de consultas de 15 años sobre el estatuto de la Península de Crimea, anexionada por Rusia en el año 2014. También ha instado a Rusia al fin de todas las hostilidades para facilitar que salga adelante cualquier acuerdo rubricado.
En cuanto a una posible reunión entre los líderes de ambos países, Zelensky y Putin, la delegación ucraniana la ha vuelto a solicitar y siguen esperando la respuesta de Moscú, aunque el negociador ruso en la reunión destacó al respecto que no se producirá tal encuentro hasta que no haya un acuerdo firmado por los 2 ministros de Exteriores.