www.canariasdiario.com

Los restauradores trasladan al Rey su preocupación porque la escalada de precios frene la recuperación

Por Redacción
viernes 25 de marzo de 2022, 10:16h

El Rey recibió este jueves en audiencia al Comité Ejecutivo de Hosteleria de España, cuyos miembros expresaron al monarca su preocupación porque la escalada de precios lastre la recuperación. Los representantes del sector hostelero han querido agradecer el apoyo de Felipe VI durante las quince ediciones de los Premios Nacionales de Hostelería, galardones de los que ha sido presidente de Honor en todos los años y que celebrarán su XVI gala anual el 28 de octubre. Durante el encuentro el presidente de Hostelería de España, José Luis Yzuel, ha hecho entrega al Rey de un premio especial, como agradecimiento a su apoyo a la hostelería.

Los miembros del comité ejecutivo han querido trasladarle al Rey la situación del sector tras dos años de pandemia y restricciones que han llevado a la hostelería a una situación complicada. Tras este período, el conjunto de la industria hostelera estaba concentrando sus esfuerzos en la recuperación sobre los ejes de la sostenibilidad, la digitalización y la profesionalización. "La situación política, social y económica actual ha lastrado esas esperanzas de recuperación amenazando seriamente la supervivencia de miles de empresas y cientos de miles de empleos", señala la asociación en un comunicado.

La escalada generalizada de precios es uno de los principales problemas que se le han trasladado al monarca. El IPC ha alcanzado el pasado mes de febrero el 7,6%, posicionando a España por encima de muchos países europeos, como Francia (4,1%) Portugal (4,4%) Alemania (5,5%) o Italia (6,2%) con la consecuente pérdida de competitividad frente a los mismos.

En cuanto a la energía, el coste medio de la electricidad en un local de restauración puede situarse en franjas de entre 300 y 1.000 euros, y han sufrido una subida del recibo que podría situarse entre un 20%-40%. La energía representa entre el 6 y el 8% de los costes de un negocio hostelero, por lo que una subida de un tercio puede provocar un aumento de entre el 2 y 3% de los gastos fijos.

CAPACIDAD DE RESILENCIA

El sector ha demostrado estos meses su gran capacidad de resiliencia por eso le ha trasladado al Rey que van a hacer "un último esfuerzo para resistir estos meses de incertidumbre porque a partir de verano se podría estar ya en un escenario en el que España podría ser un destino refugio desde el punto de vista turístico, al percibirse como seguro, lo que supondría una cierta recuperación del sector".

El Comité Ejecutivo de Hotelería de España ha destacado también la importancia del tejido asociativo durante la pandemia, ejerciendo de portavoz de más de 300.000 empresas y autónomos; la necesidad de recuperar los fondos previstos para la recuperación del sector y la apuesta por la digitalización y la sostenibilidad.

El Comité Ejecutivo está compuesto por representantes de las diferentes subcategorías que componen la hostelería de todo el territorio nacional: José Luis Yzuel Sanz, presidente; José Antonio Aparicio Gregorio, vicepresidente (Madrid); José Luis Álvarez Almeida, vicepresidente (Asturias); Manuel Espinar Robles, vicepresidente (C.Valenciana); Mikel Ubarrechena Pisón, vicepresidente (País Vasco); Pere Chias Suriol, vicepresidente (Cataluña); Carlos Pérez Tenorio, Cadenas de Restauración; Ramón Mas Espinalt, Ocio nocturno; Juan Miguel Ferrer Amengual, Restauración (Baleares); Cristina Sellés Martínez, Hospedaje (C. Valenciana); Fernando Martín Martínez, interventor (Aragón); Jesús Jiménez Avellaneda, tesorero (Murcia); Alfonso Silva García, censor de actas (Castilla La Mancha); José Francisco Real Castro, censor de actas (Galicia); Ana Beriain Apesteguia, vocal (Navarra); Ángel Cuevas García, vocal (Cantabria); Antonio Luque Ortega, vocal (Andalucía); Bárbara Cabrera Cazorla, vocal (Canarias); Francisco Martínez Bergés, vocal (La Rioja); Fernando de la Varga Íñiguez, vocal (Castilla y León); Javier de las Muelas Fernández, vocal; Javier Frutos Pérez, vocal (Andalucía); Jesús Castellanos Ruiz, vocal (Castilla y León); José Crespo García, vocal (Castilla La Mancha); Manuel M. Moreno Enríquez, vocal (Extremadura); Rafael Andrés Llorente, vocal (Madrid); Emilio Gallego Zuazo, secretario general; Antonio de María Ceballos, presidente de honor; José María Rubio Martín, presidente de honor.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios