Según dichas fuentes, también se han tenido que escoltar 714 convoyes de camiones con mercancias hasta las 8:00 horas de hoy sábado.
Estas cifran actualizan las ofrecidas a final de la tarde de este pasado viernes cuando se anunció que habían sido detenidos 12 'piqueteros' y se investigaba a otros 42. Varias de las últimas detenciones se han llevado a cabo entre piquetes de un centro logístico en Antequera (Málaga).
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que eludió el viernes relacionar la protesta cont la ultraderecha como sí han hecho otros ministros, se limitó a decir que no es una huelga, sino un paro de un sector minoritario con una "violencia inusitada".
El Gobierno reforzó desde el miércoles todos los dispositivos ante los problemas en la cadena de suministros de bienes y alimentos en un contexto de subida del precio de los carburantes que ha llevado a convocar un paro por un sector minoritario de transportistas.
El Ejecutivo se niega a sentarse a negociar con los convocantes de la protesta por ser "violentos" y "ultras en muchos casos apoyados por la ultraderecha", según la ministra del ramo, Raquel Sánchez.
Las actuaciones policiales han permitido la incautación de navajas y clavos usados para pinchar los camiones. También se han practicado detenciones e identificaciones por el lanzamiento de piedras o neumáticos en llamas contra los transportistas que no han secundado el paro.