www.canariasdiario.com
Putin agita la amenaza de los misiles de largo alcance ante la 'hostilidad' de los países occidentales

Putin agita la amenaza de los misiles de largo alcance ante la "hostilidad" de los países occidentales

Por Redacción
domingo 27 de febrero de 2022, 20:15h

La respuesta del presidente ruso, Vladímir Putin, a las sanciones económicas impuestas por los países occidentales, entre las que cabe destacar la exclusión del sistema financiero SWIFT y la paralización de los activos internacionales del Banco Central de Rusia, no se ha hecho esperar

Rusia ataca a Ucrania

Putin opta por la ofensiva militar contra el país vecino

Leer más

Putin ha dado órdenes, este domingo, al ministro de Defensa, Sergei Shoigu, y al jefe del Estado Mayor, Valeri Gerasimov, para que activen la alarma de ‘régimen especial de servicio de combate’, cuya principal función es controlar el lanzamiento de misiles de largo alcance.

Putin ha justificado su drástica decisión en la necesidad de defender a Rusia de las “hostilidades” de los gobiernos occidentales, y, en concreto, de Estados Unidos, la Unión Europea, Reino Unido y Canadá.

Para el jefe del Kremlin, las sanciones anunciadas por estos países son “ilegítimas”, y van acompañadas de declaraciones que Putin considera “muy agresivas” en contra de Rusia.

MISILES DE ALCANCE INTERCONTINENTAL

Estos equipamientos militares integran un amplio abanico de recursos armamentísticos, algunos de ellos de alcance intercontinental. Este es el caso del mísil RS-24 Yars, que, en unos recientes ejercicios llevados a cabo por Rusia en territorio bielorruso, muy pocos días antes de la invasión de Ucrania, fueron probados contra objetivos situados en las regiones de Pemboi y Kura.

Este también fue el destino de otros recursos militares ensayados por el Kremlin en Bielorrusia, como los misiles de crucero proyectados desde portamisiles de largo alcance.

Desde los gobiernos occidentales, la preocupación es creciente ante la escalada de tensión en las relaciones entre los aliados de la OTAN y Rusia. Ahora, las máximas esperanzas están depositadas en que se logre obtener algún fruto positivo del inicio de conversaciones entre Rusia y Ucrania, tras el acuerdo al que ambas partes han llegado para llevar a cabo un encuentro entre delegaciones negociadoras en la frontera con Bielorrusia.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios