www.canariasdiario.com

Bien en manojos o bien en ristras

martes 15 de febrero de 2022, 06:00h

Me siguen comprando los ajos. Así término José Sacristán, un gran actor, su discurso de agradecimiento por la entrega del Goya de Honor. Fue una interpretación breve, seria, concisa, con una dicción que ya quisiera para mí, serena y profunda de un hombre mayor que no tiene nada que demostrar. Estuvo humilde y humano y les recomiendo que escuchen esa intervención tan lejana a lo que viene siendo la pantomima de la Academia desde la que se hacía política y no arte cinematográfico. Una lección de quien ostenta la autoritas frente a sus colegas. Gracias Sacristán.

Saben el domingo, anteayer, no fue un buen día, como les explicaré más adelante, pero la actualidad continua y la tenemos que valorar; debemos opinar aún con pena de lo que pasa a nuestro alrededor. Hubo elecciones, como todos Vds. sabrán en una, paradójicamente, comunidad no histórica, Castilla y Leon. No entraré en ese debate quizás trasnochado de su historicidad en España pues esto no va de una competición de quien es más España y quien menos y quien pesa más en su historia y quien pesa menos. Todos sabemos, excepto el Almirante Hila que de historia ni papa, que Castilla y León son muy importantes en la historia de España.

Pues bien, los castellanos hablaron, y como gente recia que son, lo hicieron con absoluta claridad, a saber:

El Partido Popular ganó las elecciones de manera clara si bien Casado no pudo alcanzar su dorado particular para asediar a Sánchez mediante la estrategia de ir convocando elecciones autonómicas allá donde gobierna su partido para ahogar al premier Sánchez. No hubo efecto Ayuso y es que no existe efecto Ayuso sin Ayuso. Esto que parece una obviedad muchas veces no se entiende en política. También les diré que Casado no es Churchill, discúlpenme la grosería. Añado, Casado no es Rajoy, ni Maura, ni Cánovas y así podría seguir. Casado es Casado y justito.

Como decía los castellanos son gente seria y clara y el mensaje que han dado a todos los que lo quieran escuchar es que no quieren en su autonomía a Podemos. El señor más o menos joven de la melena se ha estrellado. Los castellanos han sido muy claros al negar su apoyo a dicha entidad comunista. En un foro una persona a la que quiero me decía que hay que poner líneas rojas a Vox y yo la interpelé ¿y le pregunté porque no a Podemos?

Se vende el relato, así lo llaman ahora, que Vox es la extrema derecha descendiente del nazismo hitleriano en cambio Podemos es una agrupación de cándidos comunistas que no tienen pasado. Personalmente aceptaré que la extrema derecha es heredera de Hitler el día que los padrecitos de Podemos acepten que sus orígenes están en Stalin. El criminal más grande de la historia. La misma legitimidad tiene unos que otros pues ambos están inscritos en el mismo registro de partidos y cumplen la misma Ley de Partidos. Ya vale de demagogia pseudo progresista y buenista. Se les ha terminado su minuto de gloria a los Iglesias, Errejón, Echenique y demás. El pueblo, al que tantas veces han traicionado se ha dado cuenta de que van desnudos, y no ha sido un niño quien se lo ha dicho, lo ven con sus propios ojos.

El tan democrático Consejo de Europa el 25 de enero de 2006 aprueba la resolución 1481/2006 que condena a los regímenes autoritarios y equipara nazismo y comunismo. Como pueden ver lo que les digo en el párrafo anterior no solo es opinión mía sino también, y sobretodo, del Consejo de Europa.

Les decía que el inicio, o mejor, la continuación de la extinción de los comunistas en España es un hecho. Más pronto que tarde nos habremos librado de sus monsergas y habrá desaparecido el peligro de convertir el Reino de España en una república bolivariana, cual es el deseo de una serie de descerebrados. Igualarnos no en riqueza sino en pobreza, y a fe de que eso lo están consiguiendo a base de crisis económica, inflación, ayudas que no llegan, torpedear a los emprendedores, aumentar el endeudamiento y el gasto público. Estamos en camino de la ruina si se continúa aplicando la ciencia económica del egregio economista Sánchez-Castejón.

Después de los resultados vistos el domingo creo que los castellanos marcan la senda por la que deambularán los resultados electorales venideros.

Jaume ha muerto. Hace unos meses les explicaba que dos amigos estaban mirando a la muerte a los ojos. Jaume murió el domingo. No por esperada es menos dolorosa. Se fue sin hacer ruido, perfil bajo y discreto, como fue siempre. Le conocí en el bachiller, ambos éramos dos jóvenes lampiños sin preocupaciones y ahora, a los 55 se ha ido. Podría contarles muchas cosas de él pero me las guardo para mí y para amigos comunes cuando bebamos un vino recordándole y despidiéndole de manera más informal, como a él le hubiese gustado. Le vi hace poco, y parece que fue hace mucho, quizás demasiado, nos abrazamos y ambos supimos que era nuestra última vez, que nos despedíamos. Le sigo admirando pues dio batalla hasta el último suspiro, lo único que no le perdono es que ha marchado sin celebrar esa última comida que debíamos compartir y que le aseguro que celebraré solo o en compañía de otros amigos para honrar su memoria. Jaume, un buen hombre. Descansa en Paz. Nos veremos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios