“No es señor quien señor nace, sino el que lo sabe ser”.
“Consejos vendo y para mí no tengo” , se le puede recriminar su incoherencia, su hipocresía porque se atreve a dar consejos a los demás, pero no los toma para sí y no sabe resolver sus propios problemas.
Djokovic: “La presión es un privilegio, si tu objetivo es estar en la cima debes aprender a lidiar con ella”, “Sin ella no existiría el deporte profesional. He aprendido a manejarla sin que me destruya o me desgaste”, afirmó el tenista serbio tras ser preguntado durante el torneo olímpico de tenis de los pasados JJ.OO. de Tokio sobre la retirada de la gimnasta Simone Biles, y su retirada de los Juegos tras sus problemas de ansiedad.
El sinvergüenza de Novak se atreve a dar consejos que él no cumple, y que cuando la presión de jugar mal o al menos peor que su contrincante se dedica malevolamente a romper raquetas a golpes en el suelo, o tirarlas contra la red, a dar raquetazos a las pelotas sin ton ni son, con cara de rabia, con cara de loco, como un desequilibrado, como un maníaco, enviándolas a las gradas o a la garganta de una jueza de linea. ¿a él que más le da si se considera el rey del bataclán?.
Djokovic, de 34 años y con un patrimonio estimado en más 300 millones de dólares, es un genuino representante del escepticismo en Serbia, ya que menos de la mitad de su población se ha vacunado, siendo uno de los países menos favorables a la vacunación, como demuestran sus datos, solo un 47% de los 6,9 millones de habitantes inmunizados.
Según asegura el jubilado profesor universitario de Belgrado y epidemiólogo Zoran Radovanovic: “Las dudas sobre la vacunación en Serbia se debe a la desconfianza generalizada que existe en las sociedades del Este de Europa excomunista y socialista” y “El comportamiento de Djokovic se debe, al menos en parte, al ambiente del que proviene”.
No es inocente ni casual que los dirigentes de VOX hayan puesto a caer de un burro a Rafa Nadal y ensalzado a Novak.
En primer lugar Rafa es, como mínimo, simpatizante del Partido Popular, motivo más que suficiente para la ultraderecha para ponerlo de vuelta y media.
En segundo lugar Novak es, como mínimo, un simpatizante de la extrema derecha nacionalista serbia con la que pastelea descaradamente:
El hermano del tenista, Djordje Djokovic, dejó unas declaraciones que resumen su mentalidad con bastante claridad: “Novak es Serbia y Serbia es Novak. Están pisoteando a Novak y, por tanto, al pueblo serbio. Quieren ponerlo de rodillas, pero no solo a él, sino también a nuestro país. (...) Somos un pueblo serbio orgulloso, cuyo representante e ídolo es nuestro Novak. No se rendirá”.
El propio Novak Djokovic apareció, en cuestión de meses, primero junto a Milan Jolovic, excomandante de la unidad paramilitar conocida como los 'Drina Wolves' (Los Lobos de Drina), que participó en el genocidio de Srebrenica (en la que fueron asesinados más de 8000 personas de la etnia bosnia musulmana en la región de Srebrenica, en julio del año 1995, durante la guerra de Bosnia por parte de serbios de Bosnia y elementos provenientes del hasta entonces JNA.) y que, pese a ello, no ha sido condenado por crímenes de guerra. A Jolovic también se le conoce por el apodo de 'Leyenda', ya que fue uno de los hombres que salvó la vida del exgeneral serbio Ratko Mladic, quien sí fue condenado por genocidio y crímenes de guerra en el año 2017. 25 años después de la matanza de Srebrenica, Jolovic sigue negando que se produjera este genocidio, a pesar de las pruebas irrefutables.
La segunda vez fue cazado junto al líder serbobosnio Milorad Dodik, que pide la independencia de la República Srpska, territorio de mayoría de población serbia en suelo bosnio y que le otorgó un premio a Djokovic en al año 2020.
Ambas fotos han generado mucho revuelo en los Balcanes y dejado patente la división de opiniones que hay sobre Djokovic en la región.
Para la extrema derecha libertaria los honrados ciudadanos que pagan sus impuestos y cumplen con la ley son sumisos borregos, lacayos del Estado mientras que los señoritos y los cayetanos, los del palo de golf, los del club de tenis y los otros descerebrados, esos que hacen lo que les viene en gana en todo momento, los que se pasan el día invocando sus privilegios de clase, y pasándose las leyes por el arco de triunfo son héroes de la libertad. ¿Capisci?.