www.canariasdiario.com
Fallece a los 94 años Sidney Poitier, el primer actor negro que logró ganar un Oscar
Ampliar

Fallece a los 94 años Sidney Poitier, el primer actor negro que logró ganar un Oscar

Por Redacción
viernes 07 de enero de 2022, 18:39h

Sidney Poitier, el primer actor negro que consiguió ganar el Oscar de Hollywood (de hecho, acumuló dos estatuillas a lo largo de su carrera, aunque la más reciente, de 2002, fue con carácter honorífico), ha fallecido este viernes, a los 94 años de edad, sumando todavía más tristeza a unos aficionados al cine que, en este comienzo de año nuevo, han tenido que lamentar también los decesos de Betty White, la única ‘chica de oro’ que todavía quedaba con vida, y el director Peter Bogdanovich

Nacido en Miami, en el seno de una familia originaria de una isla de las Bahamas, Sidney Poitier debutó en la gran pantalla a las órdenes de Joseph L. Mankiewicz, que le dirigió en ‘El odio es ciego’ (1950). Sin embargo, no sería hasta ocho años después cuando se haría con su primer papel como protagonista, dando vida al personaje de un ladrón que compartía correrías nada menos que con Tony Curtis, en la cinta “Fugitivos’ (1958).

Su interpretación en esta película le abrió el camino del estrellato y también su primera nominación a un Oscar, siendo el primer actor negro que lograba este hito. En esta ocasión, la Academia le dejó de lado, pero no lo haría cuatro años más tarde, cuando Poitier maravilló al mundo del séptimo arte con su caracterización de un vagabundo en “Los lirios del valle’ (1963).

LOS 60, LA DÉCADA PRODIGIOSA PARA POITIER

La década de los 60 se convertiría en la época prodigiosa para Poitier, que encadenaría tres éxitos apabullantes: ‘Adivina quién viene esta noche’, ‘En el calor de la noche’ y ‘Rebelión en las aulas’, películas, todas ellas, estrenadas el mismo año, en 1967.

Los tres títulos tienen un elemento en común: aunque con argumentos e historias diferentes, Poitier interpretaba a un hombre negro que, con sobriedad y elegancia, rompía esquemas en la América blanca para reivindicar el derecho de las personas de su mismo color de piel a acceder a un estatus de igualdad y equidad.

Y lo hacía, además, sin cuestionar, más allá de esta reivindicación, el modelo de sociedad que imperaba entonces en Estados Unidos, circunstancia que le diferenciaba claramente de los movimientos que, a finales de los 60, defendían estos mismos derechos desde una postura mucho más hostil y beligerante.

En 2022, Sidney Poitier vio reconocida su trayectoria con la concesión de un Óscar honorífico. El Jurado justificó la concesión de esta prestigiosa distinción en el hecho de que el actor se había convertido, a lo largo de su carrera, en “una presencia única en la pantalla” que, además, había representado a la industria “con dignidad, estilo e inteligencia”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios