www.canariasdiario.com
La luz encadena cuatro días de subidas y alcanza los 180 euros el megavatio
Ampliar

La luz encadena cuatro días de subidas y alcanza los 180 euros el megavatio

Por Redacción
miércoles 05 de enero de 2022, 09:41h
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista (pool) para hoy, miércoles, sube un 18,4 por ciento (28 euros más) con respecto a hoy, hasta los 180,20 euros/megavatio hora (MWh), aunque sigue por debajo de los 200 euros/MWh pese a encadenar cuatro ascensos consecutivos

Según datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE), la luz será más barata hoy entre las 4.00 y las 5.00 horas, cuando estará a 75,38 euros/MWh; mientras que el precio más alto se ha fijado para entre las 20.00 y las 21.00 horas, cuando llegará a 250,34 euros/MWh.

Pese a estos precios más moderados que los que se vieron en diciembre -el mes más caro de la historia con una media de 239,17 euros/MWh y en el que se alcanzó el máximo precio medio diario histórico, con 383,67 euros MWh-, el precio para hoy más que dobla el que había el mismo día del año pasado.

Entonces, en pleno invierno y acercándose ya la borrasca Filomena, que marcó el entonces segundo máximo diario histórico el 8 de enero, el precio en ese 5 de enero de 2021 era de 67,55 euros/MWh.

Aún así, el precio para hoy no superará la barrera de los 200 euros/MWh por sexto día consecutivo, un valor que se alcanzó en casi el 70 por ciento de los días de octubre, en el 45 por ciento de los días de noviembre y en el 80 % de los de diciembre.

En los cinco primeros días de enero, el precio medio de la electricidad en el mercado mayorista se sitúa en 148,49 euros/MWh, un 61 por ciento menos que los 239,17 de media que alcanzó en el último mes de 2021.

Diciembre cerró un 2021 que fue el año con el precio de la luz más caro de la serie histórica, con un coste medio de 111,4 euros/MWh, más del triple que 2020, el más barato en los últimos 17 años, debido a la caída de la demanda y de los precios que provocó la pandemia.

Para amortiguar el impacto que el encarecimiento de la electricidad está teniendo en los consumidores, el Gobierno ha prorrogado la rebaja fiscal sobre los impuestos que gravan el recibo de la luz (el IVA y el impuesto de la electricidad en todo el primer cuatrimestre del año y el impuesto a la generación eléctrica e el primer trimestre).

Los precios registrados en el mercado mayorista repercuten directamente en la tarifa regulada o PVPC, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en España, y sirve de referencia para los otros 17 millones que contratan su suministro en el mercado libre.

Detrás del aumento de precios se encuentran los altos precios del gas en los mercados internacionales y de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2), que durante 2021 vienen marcando mes a mes máximos históricos.

Por eso, los altos precios se extienden por la mayoría de los países de Europa, en algunos con precios más altos que en España para mañana, como Reino Unido, con 169,82 libras/MWh (203,07 euros/MWh); Francia, con 185,56 euros/MWh; Italia, con 192,54 euros/MWh, e, incluso Portugal, que aunque habitualmente tiene el mismo precio que España al compartir mercado, para mañana lo tendrá ligeramente más alto (180,99 euros/MWh).

Alemania sí que tendrá para hoy un precio bastante más bajo que los del resto de países citados, que será de 107,87 euros/MWh de media.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios