www.canariasdiario.com
Sánchez: 'No estamos en marzo de 2020. No habrá confinamientos ni toque de queda'
Ampliar

Sánchez: "No estamos en marzo de 2020. No habrá confinamientos ni toque de queda"

Por Redacción
miércoles 22 de diciembre de 2021, 20:00h

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado este miércoles que la situación actual de la pandemia de Covid 19 es distinta a la de marzo de 2020 y que, por tanto, se aplicarán medidas diferentes. En rueda de prensa posterior a la Conferencia de Presidentes, Sánchez ha descartado las restricciones duras, como el confinamiento, el toque de queda y la limitación de movimientos

En este sentido, el jefe del Ejecutivo ha reiterado que "no hemos regresado a marzo del año pasado ni tampoco a las navidades de 2020", ya que la variante más extendida en este momento es, según Sánchez, "distinta, causa efectos más leves y, además, el porcentaje de población vacunada es muy superior".

Durante su intervención, Sánchez ha avanzado también que "en muy pocos días, probablemente la semana que viene" llegarán a las farmacias los test de antígenos contra la Covid 19 de uso profesional, que están en proceso de ser aprobados de forma temporal por parte de a Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), dependiente del Ministerio de Sanidad. Al mismo tiempo, ha resaltado que esta autorización reglamentaria se hará con "carácter inmediato" ante la falta de 'stock' que están experimentando la gran mayoría de oficinas de farmacia en toda España.

El objetivo es que exista una "mayor disponibilidad de test para quien quiera comprarlos. Se trata de ampliar la oferta para acabar con el cuello de botella que estamos teniendo ahora mismo", ha apuntado.

Los nuevos test que se van a aprobar son, según Sánchez, "similares a los de autodiagnóstico" y cuentan con una muestra nasal para "facilitar la extracción". Los requisitos serán que "hayan sido validados para su autorización en la UE, que sea una muestra nasal y también la identificación de empresas de fabricación nacional".

Todas las noticias del coronavirus

Actualidad de la pandemia

Leer más

CONTRATACIÓN DE JUBILADOS Y SANITARIOS CON TÍTULO EXTRANJERO

Otra de las medidas que Sánchez ha trasladado a los presidentes autonómicos ha sido la contratación de personal sanitario jubilado y prejubilado, así como la habilitación para la contratación de profesionales con título de especialista obtenido en Estados no miembros de la Unión Europea.

"Los centros sanitarios van a poder contratar a todo aquel personal prejubilado o jubilado, como se hizo al principio de la crisis sanitaria. Seguirán manteniendo sus derechos y prestaciones de jubilado. Debemos seguir reforzando las capacidades de la Atención Primaria, y esta medida de refuerzo creemos que va a contribuir a paliar la situación", ha defendido Sánchez.

Fuentes presentes en la reunión han informado a Europa Press de que el presidente ha trasladado a los dirigentes autonómicos que el Consejo de Ministros extraordinario de este jueves aprobará un "refuerzo de recursos humanos" en la sanidad, que se articulará principalmente a través de la contratación de este personal sanitario jubilado.

Por otra parte, durante la Conferencia de Presidentes el jefe del Ejecutivo también ha recordado que las personas que hayan tenido contacto directo con un contagiado no deberán realizar la cuarentena en caso de estar vacunadas con pauta completa, tal y como estableció este martes la Comisión de Salud Pública. Asimismo, ha indicado que, a partir del 1 de febrero, el Certificado Covid tendrá un caducidad de nueve meses desde la fecha de la administración de la última dosis.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios