Los presidentes de las comunidades autónomas, convocados este miércoles por Pedro Sánchez para asistir a una nueva Conferencia de Presidentes en plena pandemia, llevan a la reunión propuestas para luchar contra el coronavirus que no son homogéneas; al contrario, muchas de ellas son dispares y algunas, incluso, contradictorias. Todos han expresado su deseo de llegar a acuerdos, pero más allá de esta intención, la puesta en práctica de posibles nuevas medidas no acaba de concretarse.
Sánchez convocó a los líderes autonómicos -que son los que gestionan la sanidad en sus respectivos territorios- a dos días de la Nochebuena y ante el temor de que el incremento de contagios producido desde que se inició la sexta ola se dispare en plenas fiestas navideñas. Al convocar la reunión -que se hará de forma telemática-, Sánchez señaló la necesidad de alcanzar consensos sobre las medidas a adoptar, por lo que deberá ser el presidente del ejecutivo central el que lleve la iniciativa a la hora de establecer una hoja de ruta nueva y precisa que pueda ser consensuada por todos.
La imagen de 17 gobiernos autonómicos distintos actuando de forma diferente ante un mismo problema no parece lo más acertado, especialmente cuando -al no existir un marco legal superior- las medidas que proponen han de pasar el trámite de ser aprobadas por los respectivos tribunales superiores, que tampoco dictan siempre sus resoluciones en consonancia: en el País Vasco la justicia prohíbe lo mismo que en Baleares sí se aprueba o autoriza en Cataluña lo que se niega para Canarias, por ejemplo.
Al menos siete presidentes propondrán el retorno al uso de la mascarilla en exteriores; otros cuatro insistirán en la aprobación de un fondo de lucha contra la Covid para 2022. Otros rechazan cualquier nueva medida restrictiva que pueda perjudicar la economía.
Todos tienen sus razones, pero corresponde a Pedro Sánchez ofrecer alternativas y poner a disposición de las autonomías la maquinaria de la Administración central para luchar de forma efectiva contra el coronavirus en un escenario de nueva ola y ante la previsible crisis hospitalaria que muchos esperan para enero, una vez finalizadas las celebraciones navideñas. Amparo legal con un marco legislativo que permita a las comunidades actuar sin tener que recurrir siempre a los tribunales y más recursos son opciones que Sánchez tiene sobre la mesa. Que la reunión acabe sin acuerdos concretos y consensuados no sería de recibo. La foto, sólo, no sirve.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.