www.canariasdiario.com

El triste adiós a Verónica Forqué: ¡la gran sonrisa!

jueves 16 de diciembre de 2021, 05:00h

Esta semana la comenzamos con una triste noticia: la conocidísima actriz, admirada por su gran sonrisa, Verónica Forqué, aparecía en su domicilio muerta, tras abandonar su vida voluntariamente, víctima de una depresión.

En España han aumentado los suicidios considerablemente, desde el comienzo de la pandemia, ya que son muchísimas las personas que no pueden con sus vidas cada año. Solo en 2020 casi 4000 personas decidieron acabar con sus vidas.

Esta vez lo ha hecho la inolvidable Verónica Forqué, que, tras su gran sonrisa, escondía una vida de dolor, sufrimiento psicológico y pena en el alma. Todos recordaremos sus preciosos ojos azules, en '¡Ay, Carmela!', 'Doña Rosita la soltera', la emblemática 'Bajarse al moro', o en 'Kika'.

Una actriz que bordaba todos los papeles que hacía, ya fueran en teatro o en cine, transmitiéndonos alegría, tristeza si era necesario, pero, sobre todo, esperanza de vida. Una esperanza que ella había perdido y que, finalmente, ha hecho que acabe con su vida. Una Fe de seguir hacia adelante que ya no tenía, y una depresión, esta cruel enfermedad de la que los gobiernos no hablan, y a la que no dan importancia, que cada año nos roba más y más vidas.

Como ella, otros famosos actores decidieron quitarse la vida, como Robin Williams, otro maravilloso actor que vivía en la tristeza más absoluta. En mi cuarto libro, 'La imagen de tu alma', hablo de casos como estos, pero de personas de a pie, que no encuentran las fuerzas para salir hacia delante cada día y de cómo encuentran en la Fe las fuerzas para hacerlo.

No obstante, cuando la depresión llama a tu puerta, esta enfermedad vergonzosa, nadie quiere hablar de ello, y es un tabú hablar del suicidio. Muchos piensan que, no hablando de las cosas, estas se solucionan, pero no es así; tapar y esconder una depresión siempre tiene un mal final, y el único camino que podemos tomar claramente es pedir ayuda. Buscar cómo salir de ella y hacer que se nos oiga gritando nuestra pena nos puede ayudar a salir de ella; no obstante, muchas personas sienten vergüenza, como si fuera algo malo y de lo que se tuvieran que avergonzar.

El caso de Verónica Forqué todavía ha sido más sangrante, porque ella pidió ayuda en directo en un programa de televisión, donde dijo públicamente que no podía continuar con el mismo debido a su estado mental y a su enfermedad. Pero parece que su grito de ayuda no llegó a las personas pertinentes, o que, tal vez, nadie pensaba que la sonrisa del cine español llegaría a tal extremo.

Pero lo hizo, y fue lo suficientemente valiente como para acabar con su vida, porque hay que ser muy fuerte para poder salir hacia adelante y muy valiente para tener la entereza de poder suicidarte. La valentía absurda del suicida que no puede más y que no quiere continuar en este mundo cuando no encuentra un 'para qué' claro, que le dé fuerza para seguir viviendo.

¿Cuánto tiempo más seguirán nuestros dirigentes ocultando la verdad sobre esta enfermedad que asola nuestro planeta? Son pocas las personas que dicen sentirse felices, y abundan los seres humanos que subsisten en un sin vivir por el mero hecho de no tener la valentía de seguir con su vida.

A aquellas personas que se sientan así, me gustaría decirles que, por favor, pidan ayuda, y, como explico en 'La Imagen de tu alma (https://beatrizvilas.com/ebook-la-imagen-de-tu-alma), tengan la Fe para seguir con sus vidas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios