www.canariasdiario.com
Las reservas 'online' arrasan en el sector turístico: previsión de crecimiento del 261 por ciento
Ampliar

Las reservas 'online' arrasan en el sector turístico: previsión de crecimiento del 261 por ciento

Por Redacción
martes 07 de diciembre de 2021, 17:51h

Las reservas 'online' del sector hotelero crecerán un 261 por ciento en los próximos cuatro años gracias a la digitalización, respecto a los datos del año 2020.

Así lo recoge un informe de la consultora para la transformación digital 'We Are Marketing', donde se destaca que llevar tráfico de calidad a las webs es "primordial", siendo las estrategias de marketing correctas un elemento fundamental para conseguir estos objetivos. El documento defiende, en este sentido, la conveniencia de comunicar el producto a través de la canalización de la estrategia SEO, SEM, redes sociales, emailing, medios, review platforms, link building, blog o acciones híbridas ('online' y 'offline').

Además, el informe señala que es "importante" acompañar al viajero que ya ha reservado a través de la geolocalización y el autocompletado de datos, además de proporcionarle guías de cómo llegar al hotel o la integración con vuelos y alquiler de coche. Todo ello, según los autores del estudio, "dará al usuario la sensación de sentirse acompañado, aumentando el valor como marca".

NUEVOS HÁBITOS TRAS LA PANDEMIA

Otro de los puntos clave es saber cómo ha afectado a los turistas la pandemia, representando una gran oportunidad para conocer los nuevos hábitos y preferencias de los viajeros. A este respecto, el documento indica que los clientes buscan cada vez más el turismo local y de proximidad, con experiencias que no conlleven viajar a grandes distancias o a lugares masificados.

Igualmente, el viajero, gracias a la tecnología, está cada vez más informado a la hora de escoger un destino, del que evalúa la seguridad antes que otros factores, construyendo su propio desplazamiento y dando prioridad a lugares bien comunicados y a la planificación 'online'.

DOS PERFILES: EL TURISTA Y EL VIAJERO

Asimismo, en la actualidad coinciden dos perfiles distintos, el de turista y el de viajero, siendo el primero más estandarizado y tradicional, y cliente habitual de las agencias de viajes. En cambio, el perfil viajero se caracteriza por buscar su propia información y compartir la experiencia más allá del ámbito privado o personal.

Otro tema que trata el informe es sobre la fidelización del cliente, afirmando que la captación de viajeros y nuevos usuarios es igual de importante que la fidelización sólida de los clientes actuales. "En un sector en vías de recuperación, trabajar en la lealtad de los clientes es una ventaja competitiva, ya que, en los momentos más complicados, los que conciban la marca de forma positiva, seguirán siendo fieles a los servicios que ofrece", asegura el documento.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios