Ya saben ustedes aquello de que “no vale mal que por bien no venga” sólo es cuestión de buscarle el lado bueno a las cosas y el COVID no iba a ser una excepción.
Fuente de ingresos extraordinario para las Farmacéuticas, las cuales multiplican beneficios constantemente, quizás en este aspecto tendríamos que hacer un pensamiento común toda la humanidad, que haya empresas que se enriquezcan de manera totalmente desorbitada por un motivo de salud, puede dar origen a pensamientos y estrategias nada deseables. Pero no son sólo las farmacéuticas, las Grandes Cadenas de Hipermercados y Supermercados están que se salen, todo o parte de aquello que no nos podemos gastar en bares, restaurantes y ocio llegan a sus cuentas de explotación, sin que esa subida de beneficios se tradujera en alguna bajada de precios o más ofertas. También se suman al carro de esta época de Pandemia, las eléctricas y las que nos venden carburantes ¿Qué tienen que ver con la Pandemia? Pues en principio nada, pero como uno ya no cree en las casualidades, les otorgo en principio el “NO beneficio de la duda”.
Y por supuesto como no, se suman también a este devenir de oportunidades salidas del maldito bicho, la clase política, vemos como algunos gobernantes de Naciones pagan sus errores e incompetencia con el pueblo aplicando duras medidas, después de no haber sabido gestionar la situación o aspirantes a “no sé qué” tipo nuestra Vicepresidenta Yolanda Díaz, que sin inmutarse habla de haber advertido a un Gobierno del cual forma parte (al igual no se ha dado cuenta) de lo grave de esta pandemia en sus inicios pero que no le hicieron caso, en este caso la oportunidad de ganar puntos ante la opinión pública, ha sido directamente proporcional a pegarse un tiro, porque creo que prácticamente nadie le ha comprado este discurso, como mínimo no entendemos como no ha dimitido de un Gobierno que según ella misma tuvo uno de los mayores errores en esta Pandemia.
Van a cumplirse dentro de poco dos años del principio de esta catástrofe y podemos hacer el ranking de los ganadores, como hemos podido ver y es evidente que hay más, pero uno ya no quiere meterse en más líos, en la otra parte la de los perdedores aparecen claramente destacados los ciudadanos de todo el Mundo, los que han perdido sus vidas, la de sus familiares, sus trabajos y fuentes de ingreso, la libertad, la salud mental etc.
Lo más “gracioso” de este tema es que aquellos que ni acertaron en las predicciones ni en muchas de las medidas puestas en marcha, son los que todavía siguen en sus puestos y por cierto algunos de ellos ya se han subido el sueldo para el próximo mes, porque claro la vida continua y no es cuestión de perder nada.
Dentro de unos años espero que tengamos la suficiente memoria para recordar lo pasado que, entre la Isla de las Tentaciones, Culebrones Turcos y Futbol, veamos algún documental o serie como la de Chernóbil, esta vez dedicado al COVID, al igual ya no están los ineptos que hicieron que esto fuera más grave de lo que podía haber sido, pero por lo menos nos acordaremos de sus putos nombres.
NO OLVIDAREMOS