www.canariasdiario.com
Subida de 14 puntos de la incidencia de los contagios en España, en vísperas del puente
Ampliar

Subida de 14 puntos de la incidencia de los contagios en España, en vísperas del puente

Por Redacción
viernes 03 de diciembre de 2021, 21:13h

La incidencia de la pandemia se mantiene al alza en España a las puertas del puente festivo de diciembre y repite, al igual que este jueves, una subida de 14 puntos, hasta escalar a los 248 casos por cada 100.000 habitantes, con 13.738 nuevos contagios. Estas cifras siguen empujando hacia arriba la media nacional de ocupación en las unidades de cuidados intensivos, que ya es del 8,8 por ciento

Según los datos del Ministerio de Sanidad, las comunidades autónomas han notificado este viernes 762 contagios menos que la jornada anterior, pero la incidencia a 14 días por cada 100.000 habitantes sigue subiendo, mientras que el indicador a 7 días, que permite adelantar la evolución a corto plazo, también se eleva y pasa de los 131 a los 139 casos.

El mismo día del año pasado, cuando aún no había comenzado la vacunación y España estaba inmersa en el escenario de cierres perimetrales, se notificaron 231 casos de incidencia, 214 fallecidos y 8.745 contagios, y la ocupación de los hospitales era del 10,3 por ciento en planta y del 24,6 por ciento en las UCI.

Por otra parte, este último día se han confirmado 37 fallecimientos, es decir, 11 menos que este jueves (48), por lo que desde el lunes han sido consignados 151 decesos. Las UCI pasan del 8,3 por ciento al 8,8 por ciento de ocupación, este viernes, con un total de 814 pacientes graves (772 el día precedente). En planta, la ocupación media es del 3,4 por ciento, con 3.448 ingresados.

Todas las noticias del coronavirus

Actualidad de la pandemia

Leer más

CATALUÑA Y LA RIOJA LIDERAN LA OCUPACIÓN EN UCI

Cataluña y La Rioja, con más de un 15 por ciento de ocupación, triplican el indicador de riesgo en UCI, que es del 5 por ciento. Les siguen, en cuanto a mayor presión asistencial en las unidades de críticos, País Vasco (14,1 por ciento), Aragón (13,1 por ciento), Castilla y León (12,4 por ciento), Navarra (11,8 por ciento), la Comunidad Valenciana (11,1 por ciento) y la Comunidad de Madrid (10,2 por ciento).

Respecto a la incidencia por comunidades, Navarra (708) y País Vasco (597) continúan en el foco de la evolución de la pandemia en España, con fuertes subidas en este último día, de 32 y 45 puntos, respectivamente. Ambos territorios se encuentran en el indicador de riesgo extremo, baremo que se aplica a las autonomías que superan los 500 puntos de incidencia.

La mayor tasa de trasmisión por coronavirus la presentan los menores de 11 años (1.564 en Navarra y 1.384 en Euskadi), así como en el tramo de 40 a 49 años (905 y 759, respectivamente). A continuación, en ambas comunidades, se sitúa el grupo de edad de 30 a 39 años, con una incidencia de 751 casos en Navarra y de 607 en País Vasco.

En riesgo alto (entre 300 y 500 puntos) están Aragón (469) y Castilla y León (320), comunidad que retrocede en el último día a este indicador. El resto de los territorios, entre ellos Baleares, se hallan en riesgo medio (de 100 a 300).

Todas las noticias de la vacuna

Actualidad de la pandemia

Leer más

AUMENTAN LAS VACUNACIONES TRAS LA EXIGENCIA DEL PASAPORTE COVID

Este último día se han inoculado 257.786 dosis en toda España, con 211.702 sueros extra a los colectivos que lo necesitan, por lo que casi el 70 por ciento de los mayores de 70 años ha recibido el pinchazo de refuerzo. Se han sumado a la vacunación 29.367 ciudadanos que aún no habían sido inoculados, lo que denota un aumento de nuevos vacunados en un contexto en el que cada vez más comunidades piden el pasaporte covid y que está presidido, también, por la incertidumbre del avance de la nueva variante ómicron.

El resto de dosis, 16.712, se han destinado a ciudadanos que necesitaban completar la pauta. En total, 37.655.150 perceptores han completado en España la doble dosis, representando el 89,4 por ciento de la población diana y el 79,4 por ciento de la población total.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios