www.canariasdiario.com
El Gobierno propone mantener los contratos laborales temporales solo en situaciones excepcionales
Ampliar

El Gobierno propone mantener los contratos laborales temporales solo en situaciones excepcionales

Por EuropaPress
miércoles 17 de noviembre de 2021, 19:00h
El Gobierno central ha propuesto en la Mesa de diálogo social sobre la reforma laboral que la contratación temporal quede ligada a causas muy concretas y que, por tanto, el procedimiento habitual y ordinario a la hora de incorporar un empleado sea el de formalizar contratos indefinidos

Así lo han señalado a Europa Press fuentes de la Mesa, de tal manera que la contratación temporal quedará justificada siempre que sea ocasional y puntual, sin superar los tres meses, mientras que el número de trabajadores que se podrán incorporar a través de esta modalidad dependerá de las dimensiones de la empresa.

Al mismo tiempo, a la hora de abordar campañas cíclicas, como las rebajas o Navidad en el caso del comercio, deberá recurrirse a la tipología de fijo discontinuo, dado que esos puestos de trabajo se repiten periódicamente.

Por otro lado, una vacante que se cubra durante más de cinco meses con distintos empleados temporales pasará a considerarse un puesto estructural y la empresa deberá recurrir a un contrato indefinido. Si, en cambio, se trata de contratos de sustitución, estos deberán acomodarse al plazo que necesite el empleado reemplazado para retomar su actividad.

DE MOMENTO, SON SOLO PROPUESTAS

No obstante, fuentes del diálogo social han recordado que, por el momento, las conversaciones entre las diversas partes se están moviendo en el terreno de las propuestas y, en consecuencia, todos los puntos sobre la contratación siguen en negociación.

La propuesta del Ejecutivo sobre la temporalidad ha incluido modificaciones en torno a la nomenclatura, aclaraciones, unificaciones y cambios en la redacción. Otras cuestiones, como la prevalencia del contrato del convenio del sector y la ultraactividad, se mantienen.

La Mesa de diálogo social, integrada por el Gobierno, la patronal y los sindicatos, volverá a reunirse este viernes. El Ejecutivo acudirá a este encuentro con un nuevo texto sobre el 'Mecanismo RED de Flexibilidad y Estabilización del Empleo', después de que la semana pasada se encontrara con el rechazo de los interlocutores sociales, que calificaron la propuesta como "intervencionista", "poco flexible" y "farragosa".

REDUCCIÓN DE JORNADA Y SUSPENSIÓN DE CONTRATOS

El documento pretendía permitir a las empresas reducir durante un tiempo la jornada o suspender los contratos de sus trabajadores, como en los ERTE, con beneficios en cotizaciones y prestaciones, siempre que se den determinadas circunstancias.

De acuerdo con la propuesta del Ejecutivo, el Mecanismo RED podría activarse en dos casos: por causas estructurales, es decir, cuando en un determinado sector se produzcan cambios organizativos, técnicos o productivos estructurales o se introduzcan métodos de trabajo y de producción novedosos que generen pérdidas de competitividad; o por causas cíclicas, esto es, cuando concurran circunstancias económicas derivadas de una situación coyuntural de alcance general que aconseje la activación de mecanismos adicionales de estabilización.

La nueva reforma laboral debe estar publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) antes de que finalice el año, como parte del compromiso del Ejecutivo con Bruselas para la recepción de los fondos europeos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios