www.canariasdiario.com

Seguimos jugando al solitario

Por Pilar Carbonell
domingo 17 de octubre de 2021, 05:00h

Seguimos erre que erre o mejor dicho siguen erre que erre, continúan jugando al solitario, poniendo en practica eso de yo me lo guiso y yo me lo como y por supuesto con las trampas pertinentes. Que fácil es engañarse a si mismo, pero es que además pretenden es engañarnos al resto.

La ministra de turismo, ministerio que compartimos con industria y comercio que dicho sea de paso se la podrían quedar y otorgarnos de una vez por todas un ministerio propio que corresponda al peso económico que el sector tiene en la economía española. La señora ministra en declaraciones recientes fue capaz de afirmar que ya estamos en la senda de la recuperación. O bien la señora ministra está lejos de la realidad, se engaña a si misma a la vez que lo intenta con todos nosotros o no entienden nada.

Quizás la señora ministra se refería a que hemos recibido mas visitantes que en 2020. Es cierto que en Canarias hemos recibido mas visitantes durante este último verano, pero de no haberlo hecho, hubiera sido la ruina del sector y por tanto de la isla, porque aunque haya que seguir recordándolo, todos vivimos del turismo.

Llevamos año y medio en el que todos lo hemos pasado mal, algunos muy mal, pero si alguien ha sufrido por encima de la media han sido las pequeñas empresas, esas que funcionan sin grandes colchones y que el día a día es su gran incógnita, llegar a final de mes normalmente es un misterio y estos últimos meses han sido un infierno.

La señora ministra, que últimamente está poco afortuna en sus declaraciones, debería tal vez ser algo mas rigurosa, moderada y cautelosa ya que para según que afirmaciones sería conveniente hacerlo con todos los datos. Para ser tan rotundo sobre temas delicados, ya que la prosperidad del sector esta directamente relacionado con la viabilidad de las empresas y por tanto la continuidad de los puestos de empleo, necesitaríamos saber entre otras muchas cifras, cuantas empresas no han abierto debido a las restricciones, recordemos el caso del ocio nocturno. Cuántas empresas turísticas no han sobrevivido a la pandemia, cuántos alojamientos no han abierto en el ultimo año y medio, cuántas empresas han hecho ofertas para captar reservas, cuánto ha caído la facturación de las empresas respecto a la temporada 2019, cuántos trabajadores se han mantenido en el ERTE durante todo el verano etc, etc.

La lectura fácil superflua de, “ha llegado más gente por tanto ha sido una buena temporada” no le corresponde a la máxima autoridad de sector, es mas propio de alguien ajeno que se mete en menesteres que no controla o simplemente de alguien que se hace trampas al solitario! Pero juzguen ustedes mismos, ya que esto es sólo mi humilde opinión.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios