El asesinato del diputado conservador británico David Amess, de 69 años, este viernes en la localidad de Leigh-on-Sea ha sido considerado como un incidente terrorista, informó la madrugada de este sábado la Policía Metropolitana de Londres
“El asesinato de David Amess en Essex el día de hoy ha sido declarado como un incidente terrorista, y el Comando Contra el Terrorismo del Met dirigirá la investigación", anunció Scotland Yard en un comunicado en Twitter.
Amess murió tras ser apuñalado durante un encuentro con electores de su circunscripción, en el este de Inglaterra.
Tras el apuñalamiento fue detenido un hombre de 25 años y la investigación quedó en manos del Comando Contra el Terrorismo del Met, que trabaja en estrecha colaboración con el grupo de la Unidad de Operaciones Especializadas de la Región Oriental y con la Policía de Essex.
"El coordinador nacional superior de vigilancia policial contra el terrorismo, el comisionado adjunto adjunto Dean Haydon, declaró formalmente el incidente como terrorismo. La investigación inicial ha revelado una posible motivación vinculada al extremismo islamista”, explican en el comunicado.
Los oficiales están realizando búsquedas en dos direcciones en el área de Londres: “Se cree que actuó solo y no buscamos a nadie más en relación con el incidente en este momento. Sin embargo, continúan las investigaciones sobre las circunstancias", informa la nota policial.
Todos los partidos han expresado la consternación ante el crimen, que ha evocado la memoria de la diputada laborista Jo Cox, asesinada a tiros por un hombre vinculado con la extrema derecha en junio de 2016, días antes del referéndum del 'brexit' mientras la ministra británica del Interior, Priti Patel, ha ordenado que se revisen las medidas de seguridad de todos los diputados, que en el Reino Unido acostumbran a organizar los viernes eventos públicos en los que los ciudadanos pueden acercarse para expresarles sus quejas y peticiones.
Amess destacó en los últimos años por su euroescepticismo y fue uno de los defensores del 'brexit' antes del referéndum de 2016.
El primer ministro británico, Boris Johnson, expresó en una intervención televisiva que su compañero de partido era "una de las personas más amables, bondadosas y gentiles de la política".