www.canariasdiario.com

El Barça, el monasterio de Montserrat y La Caixa

Por Miquel Pascual Aguiló
viernes 13 de agosto de 2021, 05:00h

Joan Laporta se presentó a presidente del Barça apoyado por el independentismo catalán para convertir al club, de nuevo, en un potente altavoz independentista, el ejército simbólico de Cataluña según la definición acuñada en su día por Manuel Vázquez Montalbán.

Laporta contó con el apoyo de Junts per Catalunya (JxCat) y ERC, además de con el del empresariado independentista. La Assemblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium anhelaban la victoria de Laporta para que el Barça volviera a estar a disposición de las performances independentistas.

Pero la jugada les ha salido torcida y la salida de Messi ha sido una patada en los mismísimos del independentismo, ya de por sí en horas bajas, porque ha desinflado la marca del Barça que lideraba el ranking de clubs con mayor facturación, y lo ha colocado por debajo del Real Madrid, Manchester United, Bayern Munich, Paris Saint-Germain, Manchester City y Liverpool según la clasificación del estudio Football Money League elaborado por Deloitte, que analiza la información financiera de los clubs de fútbol.

La caída del Barça (símbolo del éxito del independentismo) que junto a la Basílica de Montserrat (símbolo religioso por antonomasia del independentismo) y La Caixa (símbolo y paradigma económico del independentismo) conformaban la triada de símbolos mediáticos del independentismo catalán y el único de los tres que quedaba en pie, aunque tambaleándose, lo que les ha dado un golpe mortal.

El Abad del monasterio de Montserrat conoció en el año 1999, hace 22 años, la denuncia de abusos de un menor contra un monje, Andreu Soler, y no tomó medidas. Solo ahora como consecuencia de otra denuncia de abusos a otro menor, la abadía ha reconocido que no lo denunció a la policía, ni abrió ningún procedimiento canónico según las reglas de la Iglesia, ni lo notificó al Vaticano. Se encubrió al monje de Montserrat que fue un “depredador sexual y un pederasta” impune durante años, hecho que ha provocado que se derrumbara la imagen intachable del monasterio y se ha convertido en una institución de dudosa moralidad, embustera y fraudulenta, símbolo religioso del independentismo catalán,

El 5 de abril de 1904 se fundó la Caja de Pensiones para la Vejez y de Ahorros de Cataluña y Baleares. En 1990, la Caja de Pensiones para la Vejez y de Ahorros de Cataluña y Balares y la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Barcelona se fusionaron dando lugar a la Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona, conocida como ”la Caixa”. En el 2011, ”la Caixa” aprobó iniciar un proceso de reorganización que culminó con el nacimiento de CaixaBank. El 6 de octubre de 2017 Caixabank hizo público un comunicado que decía que con el objetivo de salvaguardar plenamente la seguridad jurídica y regulatoria consustancial al ejercicio de su actividad, el consejo de administración había decidido, por unanimidad, ante la actual situación política y social en Cataluña, adoptar las medidas necesarias para trasladar el domicilio social fuera de Cataluña. El motivo detrás de la decisión fue que la declaración unilateral de independencia, en caso de producirse, (lo que ocurrió el 27 de octubre de 2017,con el resultado por todos conocido) les dejaría fuera del Eurosistema, y por tanto sin acceso a la liquidez del Banco Central Europeo (BCE), así como sin la protección del Fondo de Garantía de Depósitos (FGD). Con lo que se demostró que el poder económico no comulga con el derecho a decidir para declarar una Cataluña independiente.

El Govern de JxCat y ERC, cuando la entidad financiera ejecutó su traslado no solo le restó importancia sino que desdeñó la actuación del banco.

La fusión CaixaBank-Bankia no es tampoco del agrado del independentismo porque ve alejarse la posibilidad de que vuelva a tener la sede social en Cataluña.

Con esta fusión no solo el principal banco está radicado fuera de Cataluña, sino que la Generalitat no ha sido ni arte ni parte en la operación, ni podrá serlo, lo que demuestra hasta qué punto el poder político y económico de Cataluña ha mermado considerablemente, y su sostén independentista en la UCI. ¿Capisci?

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios