www.canariasdiario.com
Sector hotelero: la rentabilidad por habitación disponible cae un 14 por ciento en un año
Ampliar

Sector hotelero: la rentabilidad por habitación disponible cae un 14 por ciento en un año

Por Redacción
martes 27 de julio de 2021, 13:53h
La actividad turística y hotelera española ve signos de recuperación, pero a la espera de un verano incierto por la pandemia, con una ocupación media del 28 por ciento en el primer trimestre del año y unos ingresos por habitación disponible de 25 euros, un 14 por ciento menos que el año pasado, según el Barómetro del Sector Hotelero en España, elaborado conjuntamente por STR y Cushman & Wakefield

Los expertos aclaran que, hasta el 10 de marzo de 2020, la actividad de la industria hotelera fue normal sin los efectos de la pandemia, por lo que el peso de esa actividad normal de inicios de 2020 es la que condiciona la evolución todavía negativa durante el primer semestre de este año.

La ocupación en el conjunto de España ha sido del 28 por ciento durante el primer trimestre, un 10 por ciento menos que el mismo periodo de 2020. Actualmente, el porcentaje de establecimientos cerrados sigue siendo alto, especialmente en ciudades como Barcelona.

Zaragoza registra la mayor ocupación (39 por ciento) mientras que Islas Canarias es la más baja (25 por ciento), Baleares es el único destino con una evolución positiva durante los seis primeros, con una ocupación del 26 por ciento respecto al 21 por ciento del año pasado, lo que supone un incremento del 25 por ciento.

Por un lado, el RevPAR (ingresos por habitación disponible) se ha quedado en 25 euros, lo que supone una bajada del 14 por ciento respecto al primer trimestre de 2020.

Los RevPAR más altos se registran en Marbella (70 euros) y Baleares (41 euros) mientras que en la parte baja está Bilbao (16 euros), Granada (18 euros) y Zaragoza (20 euros). En este indicador, Madrid con 24 euros supera a Barcelona, con 22 euros.

Por su parte, el ADR (precio medio diario) ha sido de 87 euros, levemente por debajo de los 91€ del año pasado, y un 4 por ciento menos que el año pasado, lo que demuestra el esfuerzo de los hoteleros por mantener precios a pesar de la bajísima ocupación.

Los mayores precios por habitación se registran en Marbella (259 euros), Baleares (153 euros), Barcelona (83 euros) y Madrid (81 euros). En la parte baja se sitúan Zaragoza (52 euros), Bilbao (59 euros) y Granada (60 euros).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios