La Asociación de Empresas de Servicios para la Dependencia (AESTE) ha solicitado al Ministerio de Sanidad y a las comunidades autónomas que extremen las restricciones para las visitas a las residencias, ya que los contagios en la sociedad se están "desbocando". En concreto, reclama tomar medidas para limitar la libre circulación en estos centros, y libertad para suspender las visitas si la incidencia de las infecciones por Covid 19 vuelve a incrementarse
"Las familias que visitan a los mayores en las residencias forman parte de esa sociedad en la que se están desbocando los contagios, y cuantas más visitas tengamos, mayor es la probabilidad de que vuelvan los contagios a las residencias", ha avisado el secretario general de AESTE, Jesús Cubero.
En la mayoría de los casos, según ha precisado Cubero, las familias "lo están entendiendo y, cuando se les explica, son las primeras" que les piden que actúen como en la etapa anterior, es decir, con un "control exhaustivo de las visitas". A su juicio, ha llegado el momento de "volver a aplicar las mismas medidas", ha añadido.
Todas las noticias del coronavirus
Actualidad de la pandemia
Leer más
"LA VACUNA NO ASEGURA QUE LOS MAYORES NO PUEDAN CONTAGIARSE"
Cubero recuerda que, aunque prácticamente todas las personas mayores están vacunadas contra la Covid 19, eso no impide que se puedan contagiar de nuevo. Y a pesar de que los efectos de los nuevos contagios son menos letales, el representante de AESTE cree que no se debe asumir "ningún riesgo innecesario" con la salud de los mayores.
En este sentido, Jesús Cubero ha indicado que hace un mes la entidad ya advirtió de que "todavía era muy pronto para permitir la libre circulación de familiares por las habitaciones de los residentes. Cuando hablamos de salud, la prudencia nunca está de más".
AESTE representa a 14 empresas del sector de atención a la dependencia en España, con 90.000 trabajadores en plantilla, y gestiona 65.000 plazas residenciales, 40.000 usuarios del servicio de ayuda a domicilio y 80.000 demandantes del servicio de teleasistencia, además de contar con presencia en todas las comunidades autónomas.
.