Los gobiernos autonómicos de Aragón, Navarra y Asturias han solicitado el aval de la Justicia para imponer un toque de queda selectivo en ciertos municipios de sus respectivos territorios que presentan una alta incidencia acumulada de Covid. Por su parte, Cataluña ya ha obtenido la autorización del Tribunal Superior de Justicia para prorrogar la vigencia de esta medida restrictiva, mientras que la Comunidad Valenciana ha confirmado que va a ampliar esta limitación a un mayor número de localidades
Todas las noticias del coronavirus
Actualidad de la pandemia
Leer más
También los tribunales han avalado otras disposiciones dadas a conocer durante estos últimos días por las Administraciones autonómicas, como es el caso de Baleares, donde la prohibición de efectuar reuniones sociales, tanto en ámbitos públicos como privados, entre la 1 de la madrugada y las 6 de la mañana ha recibido el beneplácito del TSJIB.
En Andalucía, un pueblo de Jaén, Peal de Becerro, va a acoger medidas de confinamiento, mientras que en Murcia se han limitado las reuniones sociales a grupos que no pueden superar las diez personas.
De esta manera, la situación de las restricciones en el conjunto del Estado, según la última actualización divulgada este jueves 22 de julio, es la siguiente:
Todas las noticias del toque de queda
Adiós al estado de alarma
Leer más
ANDALUCÍA
La Junta activa los nuevos límites de aforo contemplados para los establecimientos de hostelería con el objetivo de frenar los contagios y hará lo mismo, desde la medianoche del próximo domingo, con los salones de fiestas y celebraciones. Además, El Tribunal Supremo ha avalado el confinamiento del municipio de Peal de Becerro (Jaén).
ARAGÓN
El Ejecutivo autonómico solicitará al Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA) la limitación de la movilidad, entre las 01.00 y las 06.00 horas, en las ciudades de Huesca, Jaca, Monzón y Barbastro, debido a la elevada incidencia de casos de coronavirus.
ASTURIAS
El Gobierno del Principado pedirá autorización al Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) para implantar, a partir de agosto, el toque de queda nocturno, entre las 01.00 y las 06.00 horas, en aquellos municipios con una incidencia de contagios superior a 350 casos.
CANARIAS
El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, confía en que el "contundente" informe enviado por el Ejecutivo autonómico al Tribunal Supremo permita imponer el toque de queda en las islas con nivel 3 ó 4, y espera que a lo largo de esta semana ya se pueda contar con un pronunciamiento judicial a esta petición.
CANTABRIA
Cantabria solicitará al Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) prorrogar el toque de queda de 1.00 a 6.00 horas, actualmente en vigor en 53 municipios, otros 14 días más si los datos epidemiológicos no experimentan una mejora sustancial.
CASTILLA Y LEÓN
El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) ha publicado ya las medidas especiales adoptadas en el Consejo de Gobierno extraordinario de la Junta para frenar la expansión del coronavirus en la Comunidad. Las nuevas restricciones se centran en la hostelería y restauración, el ocio nocturno, las peñas y las celebraciones y espectáculos públicos.
CASTILLA-LA MANCHA
La portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Blanca Fernández, ha asegurado que la región "no tiene necesidad" en estos momentos de implementar restricciones por la Covid, ya que los datos de pacientes hospitalizados, tanto en cama como en UCI, "están por debajo de la mitad que la media nacional".
CATALUÑA
El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha avalado el decreto del Govern para prorrogar una semana más el toque de queda, que afectará a cuatro municipios más que la semana pasada. De esta manera, serán 165 las localidades afectadas. La limitación a la movilidad nocturna será de 1 a 6 horas de la madrugada en estas poblaciones.
EXTREMADURA
El aislamiento perimetral de las nueve localidades solicitado por la Junta de Extremadura y autorizado por el Tribunal Superior de Justicia de la comunidad (TSJEx) entró en vigor a las 00,00 horas de este miércoles, por un periodo de 14 días. Sin embargo, los tribunales no avalaron el toque de queda selectivo reclamado por el Ejecutivo extremeño.
EUSKADI
El portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, no ha descartado que el Lehendakari, Iñigo Urkullu, anuncie este jueves por la tarde nuevas medidas para frenar la propagación de la Covid 19. El pasado martes, el jefe del Ejecutivo ya pidió por carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, establecer un toque de queda y recuperar el uso obligatorio de la mascarilla en espacios abiertos.
GALICIA
La Xunta de Galicia limitará desde este sábado las reuniones a seis personas en el interior y a 10 en el exterior, o dos unidades de convivientes en ambos casos, debido a la situación epidemiológica por la Covid 19. Además, para obtener el acceso a los locales de restauración y hostelería en zonas de nivel alto de propagación de los contagios, será necesario presentar un certificado de vacunación que avale haber recibido la pautga completa, o bien que se ha pasado la enfermedad. Otra fórmula consiste en presentar un test negativo realizado en el transcurso de las últimas 72 horas.
LA RIOJA
La portavoz del Ejecutivo autonómico, Sara Alba, ha anunciado que La Rioja en su conjunto continuará, al menos, una semana más en el Nivel 2 del 'semáforo' Covid que se aplica en esta Comunidad.
MADRID
La presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, ha descartado poner en marcha nuevas restricciones para frenar el coronavirus en Madrid y apuesta por continuar con las medidas implantadas hasta ahora.
MURCIA
El Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia (TSJMU) ha acordado este jueves ratificar la medida de limitar las reuniones informales a grupos de 10 personas como máximo, salvo que se trate de convivientes, adoptada por la Consejería de Salud, con carácter temporal, por Orden de 20 de julio para la contención y control de la epidemia ocasionada por el virus SARS-COV-2.
NAVARRA
El Gobierno de Navarra va a remitir este jueves al Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) una orden foral en la que pedirá la aplicación del toque de queda durante los fines de semana y los días festivos, así como para las jornadas que coincidan con las fechas en que debían haberse celebrado fiestas populares en las distintas localidades navarras.
COMUNIDAD VALENCIANA
El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha autorizado, tal y como había solicitado la Generalitat, la restricción de la movilidad nocturna entre la 1 y las 6 horas en las 77 localidades de más de 5.000 habitantes que presentan un mayor riesgo epidemiológico. Igualmente, el Alto Tribunal ha dado luz verde a la limitación a un máximo de 10 personas de las reuniones sociales y familiares en toda la Comunidad.