www.canariasdiario.com
CCOO y UGT acusan a Correos de 'esconder' pérdidas económicas de 6,5 millones de euros
Ampliar

CCOO y UGT acusan a Correos de "esconder" pérdidas económicas de 6,5 millones de euros

Por Redacción
miércoles 21 de julio de 2021, 18:44h
Los sindicatos CCOO y UGT han acusado al presidente de Correos, Juan Manuel Serrano, de construir “relatos falsos” en torno a los resultados económicos de esta empresa pública, “retorciendo las cifras para tapar su nefasta gestión y anteponiendo sus intereses políticos y personales”

Ambas organizaciones sindicales hacen referencia a una nota informativa divulgada por Correos el pasado 14 de julio, en la que se da a conocer que la empresa “mantiene los resultados positivos con un beneficio de 1,8 millones en la primera mitad del año”.

Según UGT y CCOO, esta afirmación es “sencillamente falsa”, ya que, recogiendo su argumentación, los datos que ofrece Correos correspondientes al primer semestre de 2021 reflejan las cifras consolidadas del Grupo (incluyendo las sociedades filiales), lo que dificulta, a su juicio, llevar a cabo un análisis ponderado, además de "esconder" que la empresa matriz, que supone casi el 90 por ciento del total de los ingresos del Grupo, ha perdido 6,5 millones de euros en este período.

BALANCES

El informe elaborado por CCOO y UGT advierte de que, durante el primer trimestre del año, el Grupo Correos ofreció resultados positivos por valor de cerca de 5 millones de euros, y expone que si el beneficio consolidado del semestre es de 1,8 millones, la gestión del segundo trimestre ha sido negativa por valor de 3 millones.

Los sindicatos han recordado que el segundo trimestre del año, junto con el cuarto, representan los periodos de mayor recaudación de ingresos en esta empresa, y han alertado de que el balance del tercer trimestre empeorará sustancialmente los datos a raíz del incremento de los costes de personal contratado para cubrir turnos de vacaciones y el descenso estacional de la actividad, tanto en el ámbito postal como en el de paquetería.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios