www.canariasdiario.com

El milagro de los panes y los peces

sábado 03 de julio de 2021, 12:51h

Las pensiones representan un potente instrumento para la vertebración social y la equidad. Se implementan en épocas de crecimiento y se expresan en su mayor dimensión en épocas de penuria.

Sin ir más lejos, han permitido la sostenibilidad de millones de personas en las últimas dos crisis económicas que han azotado a la sociedad española en lo que va de siglo. Han sido la base de la supervivencia de decenas de miles de familias enteras tras el tsunami Zapatero y lo está siendo en la legislatura Frankenstein de Sánchez, con la que comparten, entre otras cosas y muy a pesar nuestro, el liderazgo del paro, la deuda y el déficit de la economías europeas.

La Seguridad Social tal como la hemos conocido está en bancarrrota técnica. Como diría Marx, Grouxo, ha pasado de las más altas cotas de la pobreza a la miseria. Cualquier reforma para su reclutamiento, en el seno del Pacto de Toledo, pasa por un amplio apoyo y compromiso social, pero también político.

Lo poco que queda del prestigioso economista José Luis Escrivá, en funciones de ministro del macro gobierno de Sánchez, antes de ser acallado, informó que el camino de la reforma se dirige al aumento de los impuestos y a sobrecargar las espaldas de los trabajadores que en la actualidad tienen entre 45 y 65 años.

Queda más progresista hablar de la reforma como el primer acuerdo social en esta materia en una década. En lenguaje políticamente correcto, antes de la redacción definitiva que debe ser presentada a la UE, todavía no concretada, se verbaliza como la derogación de la reforma unilateral de pensiones de 2013, subidas anuales según el IPC, apoyo presupuestario vía impuestos e incentivos para fomentar la ampliación de las carreras laborales y el retraso de la edad efectiva de jubilación. Con la cuidada redacción se ha salvado la foto.

El prometido y esperado milagro de los panes y los peces en forma de “palancas poderosas para reequilibrar el gasto” se ha convertido en un impuestos para todos y recortes para las clases medias. Para este viaje no hacían falta alforjas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios