www.canariasdiario.com
España ya está en semifinales de la Eurocopa tras tumbar a Suiza en los penaltis
Ampliar

España ya está en semifinales de la Eurocopa tras tumbar a Suiza en los penaltis

Por Redacción
viernes 02 de julio de 2021, 21:58h
La lotería de los penaltis ha favorecido a España en los Cuartos de final de la Eurocopa, este viernes, en San Petersburgo, y ha permitido la claisificación de la 'roja' para las semifinales, tras superar a Suiza en la ronda 'fatídica' por 3-1

Unai Simón se erigió en el gran héroe del equipo, deteniendo dos de los penaltis helvéticos, y Oyarzábal anotó el lanzamiento definitivo. En el tiempo reglamentario, España y Suiza empataron a un gol y disputaron una prórroga en la que ya no se movió el marcador. Los jugadores de Luis Enrique regresarán a la arena el próximo martes, a las 21 horas, en Londres. Allí les esperará el venceder del duelo entre Italia y Bélgica.

España se las prometía felices cuando, con apenas siete minutos disputados, Jordi Alba remató desde la frontal del área y el esférico dio en la pierna de Zakaria, desorientando al guarmeta de Suiza, Sommer, que no pudo evitar que el balón besara las mallas. A pesar de ir por detrás en el marcador, el combinado helvético cedió generosamente la posesión de la pelota a su rival, y el encuentro se convirtió, progresivamente, en un monólogo de los jugadores entrenados por Luis Enrique. No obstante, el claro dominio español no tenía repercusión en las imediaciones del área suiza, a pesar de que servía para mantener al enemigo lejos de la portería defendida por Unai Simón.

En el minuto 19, fue Suiza quien pudo marcar de la mano de Embolo después de un mal despeje del meta de la 'roja', pero el central Pau Torres logró, agónicamente, ganarle el duelo. A consecuencia de este lance, Embolo se lesionó y tuvo que retirarse del terreno de juego.

La siguiente ocasión medianamente clara sería también para los helvéticos, en un saque de esquina que se paseó ante la portería española sin encontrar rematador. Antes del descanso, Morata recibió un balón dentro del área, pero fue incapaz de realizar un buen control y desperdió una evidente alternativa de gol.

POSESIÓN PARA ESPAÑA

Ya en la segunda parte, Shaqiri, el jugador más determinante de Suiza, intentó marcar un gol olímpico al botar un saque de esquina, y anduvo cerca de conseguirlo, pero el esférico acabó estrellándose en el lateral de la red. A estas alturas, el dominio de España continuaba siendo tan persistente como inofensivo: más del 70 por ciento de posesión, y escasas aproximaciones al área adversaria. Fue, en cambio, Suiza la que estuvo a punto de lograr el empate cuando, en el minuto 56, un cabezazo de Zakaria, autor involuntario del gol español, salió rozando el palo. Poco después, Unai Simón realizó una gran intervención a disparo de Zuber, que remató, muy forzado, desde el suelo.

Los helvéticos no arrojaron la toalla, y siguieron aprovechando cualquier pérdida de balón de su rival para lanzarse al contragolpe. Y fruto de esta estrategia, en el minuto 68, un mal entendimiento entre los centrales Pau Torres y Laporte permitió a Frauler hacerse con una pelota que cedió inmediatamente a Shaqiri para que anotara el tanto que igualaba el marcador.

LOS HELVÉTICOS SE QUEDAN CON 10

Las expectativas parecían sonreírle a Suiza hasta que en el minuto 76 una dura entrada de Freuler sobre Gerard Moreno motivó su expulsión por tarjeta roja directa y el adversario de España se quedó con tan solo diez futbolistas sobre el campo. Sin embargo, la 'roja' no supo sacar partido de esta ventaja numérica, y, a pesar de que acrecentó su asedio sobre la portería helvética, no pudo impedir que el encuentro se marchara a la prórroga.

En el tiempo extra, España apostó por un juego mucho más incisivo que le permitió ir acumulando oportunidades una tras otra, algunas de ellas verdaderamente clamorosas. El recital ofensivo lo inició Gerard Moreno con un remate a bocajarro tras una asistencia de Jordi Alba. Tres minutos después, en el 95, el propio lateral del FC Barcelona obligó a Sommer a lucirse, y en el 96, la fortuna se alió con Suiza cuando un lanzamiento desde la fronta de Dani Olmo lo tocó accidentalmente Gerard Moreno y el esférico no encontró portería.

OPORTUNIDADES EN LA PRÓRROGA

Sin darse ni un respiro, el combinado de Luis Enrique redobló su acoso y derribo con una gran asistencia de Alba que Ferran Torres trató de prolongar con un soberbio taconazo, pero Sommer, muy atento, blocó la pelota. En el minuto 100, el guardameta helvético, que se erigió en la figura indiscutible de su equipo en este tiempo de prórroga, respondió con agilidad a un remate de Gerard Moreno después de una excelente acción de Oyarzábal.

En la segunda parte de la prórroga, las oportunidades españolas se siguieron sucediendo. Sommer tuvo que intervenir prodigiosamente tras un remate de Gerard Moreno, y de nuevo el portero suizo demostraría su calidad ante un lanzamiento de Oyarzábal. Tanto Dani Olmo como Sergio Busquets rondaron el gol en los minutos postreros del choque, pero se quedaron con la miel en los labios, si bien la última gran oportunidad correría a cargo de Gerard Moreno al que Sommer le sacó el esférico cuando ya se cantaba el tanto.

PENALTIS Y CLASIFICACIÓN PARA ESPAÑA

Sin tiempo para más, la suerte de los Cuartos de final pasó a depender de la lotería de los penaltis. Y en este punto ni españoles ni suizos se mostraron excesivamente acertados, pero, afortunadamente para los de Luis Enrique, el desatino helvético fue aún mayor.

Empezó la ronda España con el fallo de Busquets, que estrelló el balón contra la madera, circunstancia que Suiza aprovechó para ponerse por delante con el lanzamiento de Gavranovic, el único que, al fin y a la postre, iría al fondo de la portería de los tres que llevaron a cabo los helvéticos. Dani Olmo alimentó las esperanzas de la 'roja' con el 1-1, y Unai Simón hizo desatarse la euforía atrapando el lanzamiento de Schar.

No obstante, el sufrimiento no se había acabado. Rodri malogró su oportunidad (paró, nuevamente, Sommer), y, acto seguido, Akanji devolvió el favor. Nuevamente, Unai Sinmón se mostró providencial. Gerard Moreno tenía en sus botas la responsabilidad de poner la eliminatoria en franquicia, y no falló. Con 2-1 en los penaltis, Vargas disparó fuera, y Oyarzábal, con la afición española conteniendo la respiración, logró batir a Sommer en el último y definitivo lanzamiento.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios