www.canariasdiario.com
Yukonda Esparragoza representa a Canarias en el acto de entrega de la Orden del Mérito Civil
Ampliar

Yukonda Esparragoza representa a Canarias en el acto de entrega de la Orden del Mérito Civil

Por Redacción
viernes 18 de junio de 2021, 19:13h
El Rey Felipe VI ha concedido este viernes la Orden del Mérito Civil a 24 ciudadanos residentes en España, en reconocimiento por su esfuerzo y dedicación desinteresada durante la crisis sanitaria de la Covid 19. Una de estas condecoraciones ha sido para Yukonda Esparragoza, gerente de lavandería de Gran Canaria

La ceremonia ha tenido lugar en el Palacio Real, en presencia de la Reina Letizia, la Princesa de Asturias y la Infanta Sofía, y un día antes del séptimo aniversario de su llegada al trono, un día que ha dicho tener "presente por su trascendencia para nuestra monarquía parlamentaria, para nuestra democracia, y en definitiva, para España".

Los condecorados en esta edición, la tercera que se organiza tras las de 2015 y 2019, son 16 mujeres y ocho hombres representantes de todas las comunidades autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla con edades comprendidas entre los 30 y los 74 años.

Durante el acto, el Rey Felipe VI ha señalado que esta celebración constituye "un día para el reconocimiento y la gratitud a las personas que, con su trabajo diario, su esfuerzo y su dedicación, casi siempre en silencio y sin protagonismos, sirven ejemplarmente a la sociedad de la que forman parte"

El monarca ha dedicado un recuerdo especial a los fallecidos durante la pandemia, en particular a quienes, por su solidaridad y generosidad, han llegado en algunos casos a "perder la vida por ese compromiso con los demás".

SERVICIOS EXTRAORDINARIOS EN BENEFICIO DE TODA LA SOCIEDAD

Con la Orden del Mérito Civil, ha explicado Don Felipe, se reconocen "los servicios extraordinarios realizados en beneficio de nuestra sociedad, de nuestra convivencia y de los intereses generales". El soberano ha incidido en que las personas condecoradas "han demostrado lo mucho que tenemos en común", a pesar de proceder de territorios diferentes, trabajar en actividades diversas y pertenecer a generaciones también distintas.

En declaraciones a la prensa, varios de los premiados han significado que representa un gran honor el homenaje que se les ha tributado, y han resaltado la cercanía con la que les han tratado Don Felipe y Doña Letizia.

Entre las personas condecoradas se hallaba Elena García, cajera en un supermercado de Badalona, quien ha reivindicado la labor de los trabajadores de primera línea, y ha confesado que cuando recibió la llamada de la Casa Real creyó que se trataba de "una broma". En su opinión, los momentos más duros coincidieron con los primeros días de declaración del estado de alarma y el temor de muchos ciudadanos a que se acabaran los suministros.

Ese miedo también fue vivido de cerca por Cristina Díaz y Sergio Mediavilla, que regentan establecimientos de ultramarinos en Madrid. "Al principio fue complicado, porque no había medios para protegernos", han admitido, para añadir que "hay mucha gente que se lo merece tanto o más que nosotros".

CONDECORADOS

El sector del transporte también fue clave a la hora de garantizar el suministro de víveres y productos. En su representación, Albert Esteve, propietario de una empresa de transporte en Lleida, ha ensalzado el "gran esfuerzo" que, día a día, realizaron los camioneros y conductores.

El resto de condecorados han sido Alice Mihaela Cozma, nacida en Rumanía pero residente en Almendralejo (Extremadura), donde conduce como voluntaria una ambulancia de Cruz Roja; David Lafuente, agricultor de La Rioja; Noelia Aparicio, ganadera de Castilla y León, y Manuel Vinaeta, marinero de Cantabria, en representación del mundo rural y el sector primario.

Dentro del grupo de la gestión del conocimiento, que agrupa las actividades de ciencia, educación y cultura, el reconocimiento ha sido para Cristina Crespo, investigadora en materiales de Zaragoza; Maria del Mar Delgado, científica de Córdoba; Esteban Orenes, investigador biosanitario de Murcia; Cristina García, maestra de Educación Infantil de Ceuta, y Natividad Baldominos, cantante solidaria de Guadalajara.

En el apartado del voluntariado se ha reconocido a Carmen Martínez, que trabaja en el Teléfono de la Esperanza en Pontevedra; Miguel Herrera, cocinero solidario de Cádiz, y la mallorquina Margalida Jordà, directora del proyecto educativo Naüm.

Entre los profesionales sanitarios se ha elegido a Silvia Cano, médica de Melilla; Fernando Gómez, enfermero de Pamplona, y Nuria Cascales, farmacéutica de Alicante.

Por último, en el grupo de profesionales esenciales se ha condecorado a Antonio Roldán, trabajador de Mercamadrid; Virginia Marquinez, directora de oficina postal; Yukonda Esparragoza, gerente de lavandería de Gran Canaria, y Luis Alberto Ramos, trabajador de tratamiento de residuos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios