La Dirección General de Tráfico (DGT) inicia este lunes una campaña en la que intensificará los controles de velocidad en vías interurbanas coincidiendo, además, con la entrada en vigor de los nuevos límites en vías urbanas a partir del martes. La DGT pone así el foco en la velocidad, un factor que en 2019 estuvo presente en el 23 por ciento de los accidentes mortales; es decir, más de 300 personas fallecieron en accidentes en los que la velocidad fue una de las causas.
Desde este lunes, los agentes de tráfico controlarán especialmente aquellos tramos de riesgo asociados a la velocidad, así como aquellos puntos donde la circulación supera el límite establecido y existe un elevado índice de siniestralidad.
Se anunciará a los conductores la existencia de controles durante la campaña, destinada fundamentalmente a concienciar sobre la importancia de respetar los límites de velocidad establecidos.
MÁS LIMITACIONES EN VÍAS URBANAS
Esta campaña coincide con la entrada en vigor, este martes, de los nuevos límites de velocidad en zona urbana: 20 km/h en vías de plataforma única de calzada y acera; 30 km/h en vías de un único carril por sentido y 50 km/h en vías de dos o más carriles.
Estas medidas, según la DGT, permitirán reducir en un 80 por ciento el riesgo de fallecer como consecuencia de un atropello, más aun cuando el 82 por ciento de los fallecidos en ciudades en 2019 fueron usuarios vulnerables, es decir, peatones, ciclistas y motoristas.
La importancia de la reducción de los límites de velocidad en ciudades, se demuestra también en el hecho de que la VI Semana Mundial para la Seguridad Vial que, auspiciada por Naciones Unidas, se celebra entre los días 17 y 23 de mayo, haya escogido como lema "Construyendo calles para la vida" (Streets for Life #Love30).
VEHÍCULOS MÁS TECNOLÓGICOS
Por lo que respecta a los vehículos, la Unión Europea ha dado un paso adelante al obligar a que todos los vehículos nuevos homologados en Europa a partir de 2022, y todos los vehículos nuevos vendidos a partir de 2024, incorporen entre otros sistemas de ayuda a la conducción, el asistente inteligente de velocidad ISA que funciona conectado al GPS y dotado de una cámara que lee las señales viales y advierte al conductor cuando éste supera los límites legales.