Los extranjeros ya compran una de cada tres casas en Canarias y, según el Colegio de Registradores, las Islas son la Comunidad Autónoma donde más foráneos se trasladan a vivir, elevando desorbitadamente los precios
Noemí Santana, candidata de Podemos Canarias a la Presidencia del Gobierno y actual consejera de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud del EjecutivoCanarias reivindica que la Comunidad Autónoma cuente con los recursos legales necesarios para limitar la compra de vivienda por parte de no residentes, con el fin de detener la desorbitada escalada de precios en el mercado inmobiliario.
“Los extranjeros compran en estos momentos una de cada tres viviendas en Canarias y, según datos del Colegio de Registradores, somos la Comunidad Autónoma donde más foráneos se trasladan a vivir, lo que está haciendo que se eleven los precios a niveles de las regiones más ricas de España", afirma Santana.
Santana, que participó el pasado domingo en el acto ‘Vivir, no sobrevivir’ de Podemos a nivel estatal junto a la máxima dirigente de la formación morada y ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, logró el compromiso de ésta para presionar en el seno del Gabinete que preside Pedro Sánchez y conseguir la “excepción insular” que limite la compra de viviendas por foráneos tanto en Canarias como en Baleares.
“Canarias sufre una situación de emergencia habitacional que impide que muchas familias del Archipiélago puedan acceder al alquiler o a la compra de una vivienda", insiste Santana.
En este sentido, reitera que “ya existen sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea” que permitirían al Gobierno de España tener una “base jurídica” para conceder a Canarias y a Baleares “poner límites al mercado inmobiliario a los no residentes".
“Esas sentencias europeas permiten que puedan salir adelante medidas que limitan algunas libertades de la Unión Europea siempre que se adopten en aras del interés general, de la protección medioambiental, de la lucha contra la especulación, de la ordenación del territorio o, incluso, de poner en marcha políticas públicas de vivienda", insiste.
Además del impulso de la "excepción insular" para restringir la compraventa de casas a los no residentes, Santana también reivindicó durante el acto ‘Vivir, no sobrevivir’ la urgente aprobación de la Ley de Vivienda estatal, ya que también permitirá regular los alquileres y aumentar el parque público de vivienda en las islas.
"La Ley nos va a permitir no solo regular los precios del alquiler en Canarias y reservar el 30 por ciento de las nuevas promociones para vivienda pública, sino adoptar medidas de protección frente a los desahucios de las familias”, concluyó.