www.canariasdiario.com
Noemí Santana pide al Estado que “priorice los graves problemas sociales de Canarias”
Ampliar

Noemí Santana pide al Estado que “priorice los graves problemas sociales de Canarias”

miércoles 23 de octubre de 2019, 18:16h
La consejera de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud del Gobierno de Canarias se reunió con la ministra en funciones de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo
La consejera de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud del Gobierno de Canarias del Gobierno de Canarias, Noemí Santana, ha pedido hoy al Gobierno central en funciones que de prioridad a los “graves problemas sociales” que afectan a las Islas como las elevadas tasas de pobreza y personas en exclusión social. “A nadie se le escapa que somos una de las comunidades con mayor problema de pobreza y exclusión social del Estado y requerimos de la implicación de todas las administraciones para combatir esta situación. Creemos que gobierne quien gobierne, y aunque el gobierno esté en funciones, los problemas de la gente de Canarias no pueden esperar ni un minuto más”, aseguró la consejera.

Noemí Santana solicitó al ministra en funciones de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, que acelere la aprobación de un Real Decreto para la trasferencia de los 18 millones de euros para la lucha contra la pobreza y la exclusión social, tal y como se comprometió el Ministerio a principios de agosto de este año.

El Plan de lucha contra la Pobreza del Estado recogía, en relación al año 2018, destinar a Canarias un fondo de 30 millones de euros para Canarias dentro del Presupuesto General del Estado (Programa 231F del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social). En 2018, Canarias recibió un total de 12 millones de euros, quedando pendiente el resto, 18 millones.

Aumento del presupuesto para el Plan Concertado
Durante el encuentro, la consejera Santana trasladó a la ministra en funciones la necesidad de aumentar la financiación que llega a los municipios canarios procedente del Plan Concertado. El Plan Concertado para el desarrollo de Prestaciones Básicas de Servicios Sociales constituye el pilar básico del sistema de protección social, constituyendo la red de servicios sociales de gestión local. En 2019, el importe global que ascendió a 19.641.028 euros (De este global, un total de 6.909.857 euros se destinó a la Prestación Canaria de Inserción, PCI).

Noemí Santana también solicitó la mejora de la financiación para discapacidad y pidió la modificación de los criterios de reparto del IRPF para que se prioricen criterios socioeconómicos por delante de criterios poblacionales.

También se abordó sobre la situación de los Menores No Acompañados (MENA) y de la posibilidad de crear un grupo un trabajo bilateral Canarias/Estado para atender de la mejor forma posible la situación de estos menores. En la actualidad, en las Islas hay 403 menores inmigrantes no acompañados bajo la tutela del Gobierno de Canarias.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios